Pasar al contenido principal

Los saharauis continúan su resistencia para la autodeterminación

Argel, 01/01/2007 (SPS) La ONU, a través de sus diferentes instancias reafirmó en 2006, sin avance real sobre el terreno, su apoyo a la autodeterminación de los saharauis que continúan su resistencia para hacer que el "colonizador marroquí conformarse con la legalidad internacional". Durante el año 2006, el Consejo de seguridad de las Naciones Unidas adoptó dos resoluciones, en abril y en octubre, el texto de las cuales perpetúa el "derecho a la autodeterminación" del pueblo del Sáhara Occidental. La Asamblea general también votó, el 14 de diciembre, una resolución que apoya el derecho del p

Mensaje del Presidente de la Republica Saharaui a Ely Uld Vall en la fiesta de la independencia de Mauritania

Bir Lehlu (Territorios liberados, S·hara Occidental), 29/11/2006 (SPS) El Presidente de la Rep™blica Saharaui, Mohamed Abdelaziz, dirigiÛ el martes un mensaje de felicitaciÛn al coronel Ely Uld Mohamed Vall, Presidente del Consejo Militar por la Justicia y la Democracia, jefe del Estado de Mauritania, con motivo del cuarenta y seis aniversario de la independencia de la Rep™blica Isl·mica de Mauritania (RIM), el 28 noviembre 1960. "Este aniversario coincide en el presente aÒo con el Èxito de las elecciones legislativas municipales, que se han caracterizado por la transparencia al expresar l

La Liga EspaÒola de Defensa de los Derechos Humanos pide que se proteja la vida de los jÛvenes saharauis

Madrid, 29/11/2006 (SPS) La Liga EspaÒola de Defensa de los Derechos Humanos pidiÛ el martes al Gobierno espaÒol que intervenga para proteger la vida de los jÛvenes saharauis que intentan escapar a la ''represiÛn brutal'' ejercida en el territorio del S·hara Occidental ''ocupado militarmente por Marruecos'', y de entre los cuales al menos 14 resultaron muertos el domingo en la costa de Bojador, mientras que otros 26 fueron dados por desaparecidos. En un comunicado firmado por su presidente, Francisco JosÈ Alonso RodrÌguez, la Liga EspaÒola de Defensa de los Derechos Humanos seÒala que es n

Al menos 14 muertos al naufragar dos pateras en la costa de Bojador

Madrid, 29/11/2006 (SPS) Al menos 14 jÛvenes saharauis que intentaban escapar a la represiÛn marroquÌ resultaron muertos al amanecer del domingo al naufragar dos pateras ante la costa de Bojador, 150 km al sur de El Aaiun, capital ocupada del S·hara Occidental, y otros 26 han sido dados por desaparecidos, seg™n el balance obtenido el martes por la delegaciÛn del Frente POLISARIO en EspaÒa, que cita la APS. Diez cuerpos fueron hallados en la playa de Awziualet (18 km al sur de Bojador) y otros 4 en la de Agti El Ghazi (50 km al norte de la misma ciudad), informa la misma fuente. Un prim

El Èxodo de los saharauis hacia Canarias est· provocado por Marruecos, segin El PaÌs

Madrid, 29/11/2006 (SPS) "La causa del Èxodo hacia las islas Canarias es la situation cada vez m·s explosiva en la antigua colonia espaÒola actualmente ocupada por Marruecos", afirma el diario El PaÌs del martes, donde se relata el naufragio de m·s de 31 jÛvenes saharauis en aguas del cabo de Bojador, cuando intentaban huir de la represiÛn en su paÌs. El PaÌs seÒala que desde primeros de aÒo, y a pesar de los acuerdos firmados por el Presidente del Gobierno espaÒol, JosÈ Luis RodrÌguez Zapatero, y el rey Mohamed VI con vistas a poner fin al tr·fico de personas, la llegada de embarcaciones

El Partido Comunista sudafricano condena "vigorosamente los crÌmenes de Marruecos en el S·hara Occidental"

Johannesburgo (28/11/2006) El comitÈ central del Partido Comunista Sud·frica condenÛ "vigorosamente los crÌmenes y las violaciones de los Derechos Humanos cometidas por el rÈgimen marroquÌ" y prometiÛ convertir la defensa de la causa del pueblo saharaui en "la prioridad de su acciÛn en la Internacional para el aÒo 2007", subrayando que el Partido Comunista sudafricano "apoyar· al pueblo saharaui hasta la victoria final", seg™n informa un comunicado de la embajada saharaui en Pretoria. Expres·ndose en nombre de su partido, el Sr.

El Partido Comunista sudafricano condena "vigorosamente los crÌmenes de Marruecos en el S·hara Occidental"

Johannesburgo (28/11/2006) El comitÈ central del Partido Comunista Sud·frica condenÛ "vigorosamente los crÌmenes y las violaciones de los Derechos Humanos cometidas por el rÈgimen marroquÌ" y prometiÛ convertir la defensa de la causa del pueblo saharaui en "la prioridad de su acciÛn en la Internacional para el aÒo 2007", subrayando que el Partido Comunista sudafricano "apoyar· al pueblo saharaui hasta la victoria final", seg™n informa un comunicado de la embajada saharaui en Pretoria. Expres·ndose en nombre de su partido, el Sr.

"la represiÛn en los territorios ocupados es la prueba de que Marruecos ha perdido la batalla", (SG sindicatos sudafricanos)

Johannesburgo (28/11/2006) (SPS) El Secretario General del Consejo Nacional de sindicatos sudafricanos, segundo sindicato en ¡frica del Sur, Mahlomola Skhosana declarÛ, que "la represiÛn salvaje que se abate sobre los saharauis de los territorios ocupados es la prueba de que Marruecos ha perdido la batalla", seg™n una fuente prÛxima a la embajada saharaui en Pretoria. El Sr.

"La cause du peuple sahraoui est celle de toute l'Afrique ", dÈclare la prÈsidente du Parlement Pan africain.

Midrand, 26/11/2006 (SPS) La prÈsidente du Parlement Pan africain, Mme Gertrude Mongela a dÈclarÈ samedi que "la cause du peuple sahraoui est celle de toute l'Afrique", car qu'il s'agit de la dÈcolonisation de la derniËre colonie du continent, estimant que le "colonialisme doit Ítre boutÈ en dehors du continent africain et de faÁon dÈfinitive et l'indÈpendance du Sahara Occidental doit Ítre imposÈe", a-t-on appris de source proche de l'ambassade sahraoui ý Pretoria. Mme Mongela qui recevait au siËge du Parlement panafricain ý Midrand, le militant des droits de l'homme sahraoui, Ali Salem Tame

Asamblea legislativa de Emilia Romagna solicita el reconocimiento del RASD

Roma, 26/11/2006 (SPS) La Asamblea legislativa de la regiÛn italiana de Emilia Romagna solicitÛ al Gobierno de Romano Prodi a reconocer a la Rep™blica ¡rabe Saharaui democr·tica (RASD), y a emprender acciones concretas diplom·ticas y polÌticas en la UniÛn Europea (UE) para el pleno ejercicio del derecho a la autodeterminaciÛn del pueblo saharaui. En un documento aprobado con unanimidad de sus miembros, los representantes de la RegiÛn exhortaron al Gobierno italiano, que apoya el derecho a la autodeterminaciÛn del pueblo saharaui para la organizaciÛn de un referÈndum, tal como precisÛ el Plan