Estados Unidos y Francia deben cooperar en la soluciÛn del conflicto en el S·hara Occidental (Bastagli)
lahbib1988
Londres, 26/11/2006 (SPS) Estados Unidos y Francia deben usar su influencia para hacer que el Consejo de seguridad adopte medidas firmes con objeto de conseguir solucionar el conflicto en el S·hara Occidental durante los primeros meses del mandato del nuevo Secretario General de Naciones Unidas, declarÛ el s·bado el ex representante especial del Secretario General de la ONU para el S·hara Occidental, Francesco Bastagli, al diario "International Herald Tribune".
El Sr.
Cinco personas detenidas durante las manifestaciones en El Aaiun ocupado
lahbib1988
El Aaiun (territorios ocupados, S·hara Occidental), 30/10/2006 (SPS) Al menos cinco ciudadanos saharauis han sido detenidos por las fuerzas de represiÛn marroquÌes cuando se manifestaban en la noche del s·bado al domingo en El Aaiun ocupado, reclamando la "retirada inmediata" de la ocupaciÛn marroquÌ del S·hara Occidental, seg™n indican distinas fuentes.
Los manifestantes portaban los colores nacionales saharauis y corearon frases en favor de la autodeterminaciÛn del pueblo saharaui y de su independencia, antes de ser "salvajemente" dispersados por las fuerzas de ocupaciÛn marroquÌes.
Las fu
Varias ONG europeas dan la alarma ante el vacÌo de las reservas alimentarias en los campamentos de refugiados saharauis
lahbib1988
Chahid ElHafed, 29/10/2006 (SPS) Varias organizaciones no gubernamentales (ONG) europeas, especialmente de EspaÒa e Italia, han seÒalado la "urgencia" de aprovisionar de alimentaciÛn los campamentos de refugiados saharauis a los que amenaza el hambre antes de final de aÒo.
"La situaciÛn en que se encuentran las reservas alimentarias en los campamentos de refugiados saharauis es altamente preocupante en la medida en que no podr·n cubrir las necesidades vitales de alimentaciÛn de los refugiados saharauis hasta finales de aÒo", afirman estas ONG en un "comunicado urgente", una copia del cual ha
Una ONG saharaui pide a la ONU que organice el referÈndum "sin m·s retrasos"
lahbib1988
El Aaiun (territorios ocupados), 29/10/2006 (SPS) El Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos (CODESA), con base en El Aaiun, hizo el domingo un llamamiento a la comunidad internacional para que aplique "sin m·s retrasos" las resoluciones de la ONU y del Consejo de Seguridad que piden la organizaciÛn de un referÈndum libre, justo y honrado por la autodeterminaciÛn del pueblo saharaui.
Esta ONG ha solicitado igualmente la ampliaciÛn de las competencias de la MisiÛn de Naciones Unidas para la organizaciÛn de un referÈndum en el S·hara Occidental (MINURSO) para incluir el contro
En la conferencia de La Haya, el Polisario denuncia las acciones de Rabat
lahbib1988
La Haya 29/10/ 2006 (SPS) El representante del Frente Polisario en los PaÌses Bajos, Ali Mahmud M'barek denunciÛ el s·bado las "actuaciones" de la representaciÛn marroquÌ en la Haya encaminadas a hacer que fracase la conferencia acadÈmica sobre el asunto del S·hara Occidental a la luz del Derecho Internacional, a la que fueron invitados tanto el representante del Polisario como el embajador de Marruecos.
"A pesar de su car·cter cientÌfico, Marruecos ha optado por dejar vacÌa la silla, prefiriendo enviar a elementos cercanos a las tesis asimilacionistas para perturbar el desarrollo de la confe
Aminetu Haidar pide a la comunidad internacional mecanismos concretos de protecciÛn
lahbib1988
La Haya 29/10/2006 (SPS) La cÈlebre militante de los Derechos Humanos saharaui, Aminetu Haidar, pidiÛ el s·bado en la Haya a la comunidad internacional que "ponga en pr·ctica concretamente mecanismos de protecciÛn" para los saharauis en los territorios ocupados por Marruecos, sometidos desde el comienzo de la Intifada "a los peores abusos" de las autoridades de ocupaciÛn.
Revelando su satisfacciÛn por el informe de la ONU sobre los Derechos Humanos en el S·hara Occidental, la militante saharaui estimÛ, en una declaraciÛn a la agencia de prensa argelina APS, que el compromiso concreto en favor
El derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciÛn, una constante en la posiciÛn brit·nical
lahbib1988
Londres, 28/10/2006 (SPS) Durante el mes de octubre, la diplomacia brit·nica ha expresado por cuatro veces que el Reino Unido respalda una "soluciÛn polÌtica justa y negociada que garantice al pueblo del S·hara Occidental su derecho a la autodeterminaciÛn" como fÛrmula para poner tÈrmino al conflicto del S·hara Occidental entre Marruecos y el Frente Polisario.
La ™ltima ocasiÛn para ello ha sido el debate que tuvo lugar el pasado martes en la C·mara de los Comunes.
Los derechos nacionales saharauis, confirmados por juristas internacionales
lahbib1988
La Haya, 27/10/ 2006 (SPS) El derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui fue confirmado el viernes en la Haya por juristas europeos y norteamericanos especialistas en Derecho Internacional, durante una conferencia académica sobre "el asunto del Sáhara Occidental y la legalidad internacional", organizada por el Instituto de Estudios Sociales de La Haya (Países Bajos).
El secretario general de la ONG "Plataforma de Juristas para Timor Oriental", Pedro Pinto Leite, estimó que el asunto del Sáhara Occidental no está afectado por "ningún equívoco" desde el punto de vista del Derecho Intern
HAIDAR Aminetu Haidar, ciudadana de honor de Nápoles
lahbib1988
Roma, 27/10/2006 (SPS) La militante saharaui de los Derechos Humanos Aminetu Haidar fue nombrada el jueves ciudadana de honor de la ciudad de Nápoles, como homenaje a su lucha incansable por que se respeten los Derechos Humanos en los territorios del Sáhara Occidental bajo la dominación marroquí.
Durante la ceremonia, que se desarrolló en la sede de la alcaldía con la presencia de numerosas personalidades políticas y locales, la Sra.
Según el embajador saharaui en Sudáfrica, "El muro militar marroquí de separación constituye un crimen contra la humanidad"
lahbib1988
Pretoria (Sudáfrica), 27/10/2006 (SPS) "El muro militar marroquí de separación (en el Sáhara Occidental) constituye un crimen contra la humanidad desde todos los puntos de vista", declaró el pasado martes el embajador saharaui en Sudáfrica, Obbi Bucharaya Bachir, a la televisión sudafricana SABC AFRICA, durante su emisión diaria «Visiones de África» que se emite en directo.
Respondiendo a una pregunta del periodista, el embajador saharaui señaló que "En el plano político, ese muro de separación refuerza el bloqueo militar marroquí de los territorios ocupados del Sáhara Occidental, anima al ré