Pasar al contenido principal

Cinco ciudadanos saharauis secuestrados en la ciudad ocupada de Smara

Smara (territorios ocupados, S·hara Occidental), 28/07/2006 (SPS) Cinco jÛvenes saharauis fueron secuestrados el miÈrcoles por la noche por agentes de seguridad marroquÌes vestidos de civil que los condujeron a la comisarÌa de la ciudad ocupada de Smara, informan testigos oculares que presenciaron los hechos. Los jÛvenes saharauis Bahlul Mohamed, Ciji Mahfud, Lehmami Brahim, Budnani Saleh y Farahni Lehbib fueron "sometidos a interrogatorios y una salvaje tortura por los agentes de las fuerzas de represiÛn marroquÌes", precisaron las mismas fuentes. Las familias de los cinco ciudadanos sahar

Retrasado nuevamente el juicio de los cinco presos polÌticos saharauis en Inzegan

Agadir (Sur de Marruecos), 28/07/2006 (SPS) El juicio de los cinco presos polÌticos saharauis internados en la c·rcel marroquÌ de Inzegan, que debÌa haber tenido lugar el jueves, ha sido retrasado de nuevo por el tribunal de apelaciÛn de Agadir hasta el prÛximo 19 de septiembre por ausencia de los testigos, seg™n distintas fuentes. Los presos polÌticos saharauis, detenidos en el pasado abril, seguir·n por lo tanto tras los barrotes sin ser juzgados en la c·rcel de Inzegan, indican las mismas fuentes. Se trata de Najiaa Lbachir, El Jorchi Wissi, Lmansuri Driss, Tamek Mohamed y Kajut B

Huelga de hambre de los presos polÌticos saharauis en El Aaiun

El Aaiun (territorios ocupados, S·hara Occidental), 27/07/2006 (SPS) Los presos polÌticos saharauis en la C·rcel Negra de El Aaiun mantienen desde el miÈrcoles una huelga de hambre "preventiva" de 48 horas como signo de protesta contra "los malos tratos y las duras condiciones de encarcelamiento" de que son objeto, informa un comunicado de los presos recibido por SPS. Esta decisiÛn se produce despuÈs de que las autoridades penitenciarias hayan "renegado" de sus compromisos respecto a permitir que los presos polÌticos saharauis "disfruten de sus derechos, reciban visitas de sus familias, recib

Una ONG saharaui reclama una investigaciÛn sobre los crÌmenes de Marruecos en el S·hara Occidental

El Aaiun (territorios ocupados), 27/07/2006 (SPS) El Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el S·hara Occidental (CDDHSO) ha reclamado que se abra una "investigaciÛn justa y neutra sobre los crÌmenes cometidos por el Estado marroquÌ contra los presos polÌticos y los defensores saharauis de los Derechos Humanos", seg™n un comunicado de este colectivo hecho p™blico el jueves, una copia del cual ha llegado a SPS. La mencionada ONG cita los ejemplos de Lehmam Salama que fue vÌctima de un intento de liquidaciÛn fÌsica por parte de un marroquÌ preso por delitos comunes en la c

Juicio contra tres activistas saharauis de los Derechos Humanos : Abdelaziz reclama a Annan

Bir Lehlu (territorios liberados, S·hara Occidental), 29/06/2006 (SPS) Como consecuencia del "juicio "inicuo" mantenido el martes contra tres activistas saharauis de los Derechos Humanos salvajemente torturados durante dos semanas, el Presidente de la Rep™blica Saharaui, Mohamed Abdelaziz, ha reclamado al Secretario General de la ONU, Kofi Annan, su "liberaciÛn y puesta en marcha de un mecanismo de por el que la ONU tome a su cargo la protecciÛn de los civiles saharauis (y) la preservaciÛn de sus libertades fundamentales". "Marruecos intensifica su polÌtica de represiÛn en el S·hara Occ

Manifestaciones en la ciudad ocupada de El Aaiun

El Aaiun (territorios ocupados, S·hara Occidental), 29/06/2006 (SPS) Varias manifestaciones pidiendo la "retirada inmediata" de la ocupaciÛn marroquÌ del S·hara Occidental se produjeron en la noche del martes al miÈrcoles en la capital ocupada de la Rep™blica ¡rabe Saharaui, seg™n indican varias fuentes. Estas manifestaciones fueron organizadas por jÛvenes saharauis que ondearon el emblema nacional saharaui durante algunas horas en los principales barrios de El Aaiun ocupado, seg™n las mismas fuentes. Pintadas reclamando la independencia y rechazando le ocupaciÛn fueron vistas en las

El Dr. Blade Nzimande afirma a la Sra. Haidar "Nuestro apoyo a vuestra lucha legÌtima por la independencia es incondicional"

Johannesburgo, 29/06/2006 (SPS) El Secretario General del Partido Comunista Sudafricano, Dr. Blade Nzimande, afirmÛ el martes durante su contacto con la activista saharaui de los Derechos Humanos y que fue presa polÌtica, Sra. Aminetu Haidar, que el apoyo de su partido a "vuestra lucha legÌtima por la independencia es incondicional". El lÌder sudafricano, que recibiÛ a la Sra.

La Sra. Haidar firma en Johannesburgo un hermanamiento simbÛlico entre Soweto y el barrio saharaui de Maatala

Johannesburgo, 29/06/2006 (SPS) La activista saharaui de los Derechos Humanos que fue presa polÌtica Aminetu Haidar firmÛ el miÈrcoles a primera hora de la tarde en el museo "Hector Petersen" de Soweto (Johannesburgo), un hermanamiento simbÛlico entre el legendario barrio sudafricano de Soweto y el barrio saharaui de Maatala, sÌmbolos de la resistencia y de la lucha pacÌfica contra la opresiÛn y el colonialismo en los dos paÌses africanos. En dicho acto firmaron, por la parte sudafricana, el Secretario General de la Juventud del Congreso Nacional Africano, Sihle Zikalala, en presencia de

Festival cultural por un S·hara libre en LeganÈs el prÛximo s·bado

LeganÈs (Madrid), 29/06/2006 (SPS) Un festival cultural por un S·hara libre, el primero de su tipo en LeganÈs, se celebrar· el primer dÌa de julio en la plaza de toros de la Cubierta en este municipio madrileÒo, seg™n un comunicado de los organizadores del acto que ha llegado a SPS.