Pasar al contenido principal

El Èxodo de los saharauis hacia Canarias est· provocado por Marruecos, segin El PaÌs

Madrid, 29/11/2006 (SPS) "La causa del Èxodo hacia las islas Canarias es la situation cada vez m·s explosiva en la antigua colonia espaÒola actualmente ocupada por Marruecos", afirma el diario El PaÌs del martes, donde se relata el naufragio de m·s de 31 jÛvenes saharauis en aguas del cabo de Bojador, cuando intentaban huir de la represiÛn en su paÌs. El PaÌs seÒala que desde primeros de aÒo, y a pesar de los acuerdos firmados por el Presidente del Gobierno espaÒol, JosÈ Luis RodrÌguez Zapatero, y el rey Mohamed VI con vistas a poner fin al tr·fico de personas, la llegada de embarcaciones a las islas Canarias ha aumentado, "bajo el efecto de la dura represiÛn ejercida por la policÌa y la gendarmerÌa (marroquÌes) en la ex-colonia espaÒola, actualmente ocupada por Marruecos". "Desde mayo de 2005, se suceden en las principales ciudades (del S·hara Occidental) manifestaciones para reivindicar la independencia del territorio, siempre en espera de que se organice un referÈndum de autodeterminaciÛn", escribe El PaÌs. "Las fuerzas marroquÌes mantienen un asedio permanente de los barrios saharauis. Las detenciones, las denuncias de tortura y los registros de domicilios son moneda corriente", aÒade. El diario recuerda que esta represiÛn ha sido "denunciada incluso por las Naciones Unidas el pasado mes de octubre" (informe del Alto Comisariado para los Derechos Humanos). Seg™n la misma fuente, que cita al presidente de la AsociaciÛn Saharaui de VÌctimas de Graves Violaciones de los Derechos Humanos, Brahim Dahan, entre las vÌctimas de este naufragio se encuentra Naji Bujatem, universitario de 30 aÒos, conocido activista de los Derechos Humanos y colaborador de dicha asociaciÛn, asÌ como "varios niÒos". Brahim Dahan ha explicado que el aumento del n™mero de jÛvenes saharauis que parten hacia las islas Canarias es consecuencia de la represiÛn y de las "amenazas de muerte de que son objeto por parte de la policÌa marroquÌ". Por su parte, el diario El Mundo, que cita una fuente saharaui, ha indiqcado que un individuo implicado en el tr·fico de personas fue interceptado el lunes en un control de la gendarmerÌa marroquÌ cuando transportaba en el maletero de su vehÌculo el motor de una Zodiac. Seg™n las mismas fuentes, este traficante pudo continuar tranquilamente su camino hacia Bojador ëítras haber pagado la suma de 3.000 dirhams a los gendarmesíí. Otro diario espaÒol, ABC, ha imputado igualmente la marcha de jÛvenes saharauis hacia las islas Canarias a la ëírepresiÛníí marroquÌ, seÒalando que aquellos de entre ellos que alcanzan el archipiÈlago enarbolan la bandera de la Rep™blica Arabe Saharaui Democr·tica (RASD) y llevan encima documentos que acreditan que son hijos de quienes eran ciudadanos espaÒoles ëíantes de la ocupaciÛn del territorio por Marruecosíí. El diario barcelonÈs La Vanguardia pone de manifiesto igualmente la represiÛn que se ha abatido desde mayo de 2005 sobre los territorios ocupados del S·hara Occidental. ëíDetenciones arbitrarias, interrogatorios, amenazas, apaleamientos y desapariciones durante dÌas es el trato al que son sometidos los saharauis que expresan el deseo de que se celebre un referÈndum de autodeterminaciÛn o que sencillamente se oponen a la anexiÛn por Marruecosíí, escribe el diario catal·n. M·s de 500 jÛvenes saharauis han sido empujados al exilio en un solo aÒo a causa de la represiÛn marroquÌ y de la pr·ctica de la tortura contra ellos, seg™n el ministerio saharaui de los Territorios Ocupados, que lamenta ëíla ausencia de observadores internacionalesííen el territorio. (SPS)