Pasar al contenido principal

Segin Mohamed Abdelaziz, la autonomÌa para el S·hara Occidental es una maniobra contra el derecho de los saharauis a la autodeterminaciÛn

El Cairo, 26/09/2006 (SPS) La ultima iniciativa del rey de Marruecos Mohamed VI, que consiste en conceder la autonomÌa a los saharauis, no es m·s que una maniobra encaminada a impedir que el pueblo saharaui ejerza su derecho a la autodeterminaciÛn, ha afirmado el Presidente de la Rep™blica Saharaui Mohamed Abdelaziz en una entrevista que apareciÛ el lunes en el diario egipcio "Al Ahram". La idea de ese proyecto "no es de ahora, dado que fue propuesta ya por el rey Has·n II y no aporta nada de nuevo para solucionar el conflicto", ha recordado el Presidente de la RASD.

Al menos siete presos polÌticos saharauis, en coma en la C·rcel Negra de El Aaiun

El Aaiun (territorios ocupados, S·hara Occidental), 19/09/2006, (SPS) Al menos siete presos polÌticos saharauis fueron trasladados urgentemente el domingo a la clÌnica de la C·rcel Negra de El Aaiun y al hospital Bel Mehdi, como consecuencia de haberse deteriorado su estado de salud a causa de la huelga de hambre que mantienen junto con sus compatriotas en las c·rceles marroquÌes, han indicado distintas fuentes. Los presos polÌticos saharauis Ahmed Mahmud Kainan, Mohamed Mulud El Hajaj, Abdasslam Lumadi, Abdasslam Dida, Omar Belyezid y Mussaui Ahmed fueron llevados urgentemente el domingo a l

Seis presos marroquÌes atacan a un preso polÌtico saharaui en la c·rcel marroquÌ de Kenitra

El Aaiun (territorios ocupados, S·hara Occidental), 30/08/2006 (SPS) Seis presos comunes marroquÌes atacaron el jueves pasado a un preso polÌtico saharaui, Salek Laaseri, internado en la c·rcel marroquÌ de Kenitra, haciÈndolo caer desde su cama al suelo y caus·ndole graves daÒos en el cuerpo, informa una fuente digna de confianza. El preso polÌtico saharaui fue agredido a causa de tener pintada en su celda la bandera saharaui y conservar un retrato del Presidente saharaui, Mohamed Abdelaziz, que habÌa recortado de un periÛdico marroquÌ, subraya dicha fuente. Ante dicha agresiÛn las autoridad

Las autoridades penitenciarias marroquÌes niegan la atenciÛn mÈdica a un preso polÌtico saharaui en estado crÌtico

El Aaiun (territorios ocupados, S·hara Occidental), 29/08/2006 (SPS) Las autoridades penitenciarias marroquÌes en la C·rcel de Ait Mellul se han negado a prestarle atenciÛn mÈdica a un preso polÌtico saharaui, que ha perdido el conocimiento como consecuencia de las "inhumanas condiciones de su encarcelamiento y de la prolongada huelga de hambre" que comenzÛ el siete de agosto pasado, informa una fuente digna de confianza. El preso polÌtico saharaui Elumadi Said, que se encuentra en "estado crÌtico" y ni siquiera tiene fuerzas para hablar o para moverse, sigue en su celda junto con presos comu

El prÛximo ramad·n, caravana argelina de solidaridad con el pueblo saharaui

Argel, 29/08/2006 (SPS) El ComitÈ Nacional Argelino de Solidaridad con el pueblo saharaui (CNASPS) organizar·, con motivo del prÛximo mes de ramad·n, una caravana humanitaria de solidaridad con el pueblo saharaui bajo el lema "Caravana humanitaria de resistencia." En ese contexto, la OrganizaciÛn Nacional de Mujahidines (ONM), que se cuenta entre les miembros del CNASPS, pidiÛ el lunes en un comunicado "al conjunto del pueblo argelino que dÈ su apoyo a esta caravana que coincide con el sagrado mes del Ramad·n." "Esta iniciativa fue decidida el domingo en Argel, durante una reuniÛn con la pre

Tres personas detenidas en la playa de El Aaiun

El Aaiun (territorios ocupados), 29/08/2006 (SPS) Al menos tres jÛvenes saharauis han sido detenidos por las fuerzas de represiÛn marroquÌes en el camping 'Nil', situado en la playa de El Aaiun, en el marco de una amplia campaÒa de detenciones y de terror que mantienen contra los jÛvenes saharauis en los territorios ocupados del S·hara Occidental, indican fuentes dignas de confianza. Los jÛvenes saharauis Zekabi Mustafa, Laghatt Abderrahman y Karzaz Bachir fueron detenidos el domingo por fuerzas de la gendarmerÌa real, "amenaz·ndolos con maltrato sexual y torturarles salvajemente" por esas mi

Asociaciones espaÒolas lamentan la "contradictoria" posiciÛn del actual Gobierno espaÒol respecto al pueblo saharaui

Valladolid, 28/08/2006 (SPS) Las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui en Castilla y LeÛn enviaron el pasado martes una carta al Presidente del Gobierno espaÒol, JosÈ Luis RodrÌguez Zapatero, lamentando la "contradictoria" posiciÛn de apoyo del actual Gobierno espaÒol al pueblo saharaui. En dicha misiva, las asociaciones solicitan al Gobierno de EspaÒa que utilice toda su influencia ante Marruecos para acabar con la "gravÌsima" situaciÛn que amenaza con desbaratar los esfuerzos de la Comunidad Internacional para solucionar un conflicto que dura ya 30 aÒos, afirmando que el Gobierno espaÒ

Se les quita el pasaporte a los hijos de Aminetu Haidar

El Aaiun (territorios ocupados, S·hara Occidental), 27/08/2006 (SPS) Las autoridades coloniales marroquÌes de El Aaiun les han retirado su pasaporte a los dos hijos de la activista saharaui de los Derechos Humanos Aminetu Haidar, seg™n una fuente cercana a la familia de los niÒos, cuyos nombres son Hayat y Mohamed Kassimi. Los hijos de la activista saharaui de los Derechos Humanos habÌan presentado una demanda ante la administraciÛn colonial marroquÌ solicitando obtener pasaporte, ha precisado la misma fuente. Las autoridades marroquÌes de El Aaiun han denegado esa solicitud, afirmando que h

Dos ONG saharauis piden a las organizaciones internacionales que intervengan para la proteger a los civiles saharauis

Chahid El Hafed, 19/08/2006 (SPS) La AsociaciÛn de las Familias de los Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA) y la UniÛn de los Juristas Saharauis (UJS) solicitaron el jueves a las organizaciones internacionales de los Derechos Humanos, que intervengan con el fin de "proteger a los civiles saharauis contra las violaciones flagrantes de los Derechos Humanos, a que son sometidos por parte del Estado marroquÌ desde el aÒo 1975", indicaron en un comunicado hecho p™blico el mismo dÌa, copia del cual recibiÛ SPS. El AFAPREDESA y el UJS han hecho un "llamamiento urgente" a todas las organizac