Pasar al contenido principal

Una ONG saharaui reclama una investigaciÛn sobre los crÌmenes de Marruecos en el S·hara Occidental

El Aaiun (territorios ocupados), 27/07/2006 (SPS) El Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el S·hara Occidental (CDDHSO) ha reclamado que se abra una "investigaciÛn justa y neutra sobre los crÌmenes cometidos por el Estado marroquÌ contra los presos polÌticos y los defensores saharauis de los Derechos Humanos", seg™n un comunicado de este colectivo hecho p™blico el jueves, una copia del cual ha llegado a SPS. La mencionada ONG cita los ejemplos de Lehmam Salama que fue vÌctima de un intento de liquidaciÛn fÌsica por parte de un marroquÌ preso por delitos comunes en la c·rcel de Inzegan sin que las autoridades marroquÌes hayan abierto una investigaciÛn, lo que prueba, dicen "su implicaciÛn en los hechos" , seg™n el comunicado. Se menciona adem·s la detenciÛn de tres jÛvenes saharauis : Dah Bumrahe, Omar Alamin Elyazid y Zagham Ghali, tras las manifestaciones pacÌficas que tuvieron lugar en Smara (S·hara Occidental ocupado), reclamando el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciÛn y a la independencia. Los tres detenidos fueron trasladados inmediatamente a la C·rcel Negra de El Aaiun, por supuesto sin juicio ni acusaciÛn alguna. Las autoridades marroquÌes, aÒade el CDDHSO, han procedido recientemente a detener y torturar a numerosos saharauis que fueron presos polÌticos y m·s tarde liberados por Marruecos, entre ellos Yaya Bachir, Haddad Mahmud Mustafa, Terki Malaainin y Rachdi Mahmud, y secuestraron al que tambiÈn fue preso polÌtico saharaui Taubali Elhafed, quien sufriÛ "una larga sesiÛn de tortura sistem·tica antes de su encarcelamiento" aÒade el texto. El CDDHSO, cuya sede se encuentra en El Aaiun, condena "firmemente todos los abusos y las pr·cticas represivas asÌ como las penas de c·rcel aplicadas por la justicia marroquÌ contra el Secretario General de la ASVVGDHEM, Brahim Sabbar, contra Mahmud Haddi y Saleh Haddi" que el jueves pasado fueron condenados a penas que van de 3 aÒos de prisiÛn mayor a un aÒo con prÛrroga. Hace igualmente un llamamiento a las organizaciones internacionales para que "intervengan urgentemente con el fin de poner fin a las violaciones de los Derechos Humanos perpetradas por las fuerzas de ocupaciÛn marroquÌes contra los indefensos ciudadanos saharauis en los territorios ocupados del S·hara Occidental". Por ™ltimo, el Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el S·hara Occidental reclama "la liberaciÛn inmediata e incondicional de todos los presos polÌticos y defensores saharauis de los Derechos Humanos internados en las c·rceles marroquÌes". (SPS)