Pasar al contenido principal

Realizan en Buenos Aires un mural en homenaje a la lucha del pueblo saharaui

Buenos Aires, 25/09/2016 (SPS)-  Los integrantes del Colectivo Contra Muro inauguraron,  ayer sábado, un mural dedicado a la resistencia del pueblo saharaui, en el barrio Turdera, partido de Lomas de Zamora, en el Conurbano bonaerense, informo el sitio web “La Voz del Sahara Occidental en Argentina”.
Participó en el evento el representante del Frente Polisario en la Argentina, Salem Bachir y miembros del Comité de Amistad con el Pueblo Saharaui de la República Argentina.

La RASD mantendrá su compromiso de continuar cooperando con la ONU

Argel, 25/09/2016(SPS)-. El embajador saharaui en Argelia, Bachraya Hamudí  Bayùn  afirmó este sábado  que la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) trabajará hasta su independencia con la Misión de Naciones Unidas para la organización del referéndum del Sáhara Occidental (Minurso) y en la Unión Africana (UA) y la ONU.
 

La Embajada Saharaui en Ecuador suscribe un Memorando de Cooperación con la Casa de la Cultura Ecuatoriana

Quito, 23/09/2016(SPS)-. Este miércoles 21 de septiembre de 2016 se firmó, en Quito, un Memorando de Entendimiento para la Difusión y Cooperación Cultural, entre la Embajada de la República Árabe saharaui Democrática en Ecuador y la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión”, un acuerdo que permitirá el intercambio de experiencias, de conocimientos culturales y formas de vida de sus respectivos pueblos y que contribuirá en el desarrollo de las relaciones entre ambos países.
 

Celebran en Eslovenia una Conferencia sobre Sahara Occidental

Liubliana (Eslovenia), 22/09/2016 (SPS)-El pasado 20 de septiembre fue celebrada en el Museo Etnográfico de la capital de eslovena, Liublina, una Conferencia patrocinada por la ALDE - Alianza de los Demócratas y Liberales Europeos (ALDE) y organizada por el europarlamentario Ivo Vajgl, miembro del grupo parlamentario europeo sobre el Sahara Occidental, bajo el titulo: “La descolonización africana inacabada, el caso del Sahara Occidental”.