Presentan en Brasil un libro donde se aborda “la eficacia de la decisión del Tribunal de Justicia de la Haya sobre el Sahara Occidental”
Sao Paulo, 11/04/2016 (SPS)- Un importante libro académico desarrollado por el núcleo de estudios de tribunales internacionales- NETI-USP bajo el titulo “Tribunales internacionales y las fuentes del derecho internacional", con un apartado sobre el Sahara Occidental fue lanzado el día 08 de abril, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sao Paulo en Brasil.
La LPPS condena la expulsión por Marruecos de abogados
El Aaiún (Zonas Ocupadas), 10/04/16 (SPS)-La Liga para la Protección de los Presos Saharauis (ONG saharaui con sede en El Aaiún, zonas ocupadas del Sahara Occidental) condenó “la detención, interrogación y expulsión por Marruecos de los miembros del Colectivo Internacional de Abogados de Apoyo a los Presos Políticos Saharauis de Gdeim Izik, quienes habían llegado en una visita humanitaria y de solidaridad con los presos políticos saharauis del grupo Gdeim Izik, que se encontraban en huelga de hambre desde el 1 de marzo hasta el 05 de abril de 2016”.
“Las resoluciones del CPS africano reflejan la posición real de la Unión Africana” (Buró Político del Frente POLISARIO)
Chahid Al-Hafed (Campamentos de Refugiados Saharauis), 10/04/16 (SPS)-El Buró Político (BP) del Frente Popular para la Liberación de Saguia Al-Hamra y Río de Oro (POLISARIO) afirmó que “las resoluciones del Consejo de Paz y Seguridad (CPS) de la Unión Africana reflejan la posición histórica que siempre ha expresado esta organización en relación al conflicto en el Sahara Occidental”.
La Coordinadora de Desempleados Saharauis organiza hoy una manifestación pacífica
El Aaiún (Zonas Ocupadas), 10/04/16 (SPS)-La Coordinadora Regional de Desempleados Saharauis del Aaiún (Zonas Ocupadas del Sahara Occidental), hizo un llamamiento a todos los saharauis a participar en una manifestación pacífica que pretende organizar hoy.
AI lanza nueva campaña para la liberación de los presos del Grupo Gdeim izik
Madrid, 09/04/16 (SPS)-La prestigiosa organización internacional de derechos humanos, Amnistía Internacional (AI), lanzó este viernes una nueva campaña internacional para la liberación de los presos políticos saharauis que se encuentran en las cárceles marroquíes, principalmente los miembros del conocido Grupo “Gdeim Izik”.
En un comunicado hecho público, Amnistía Internacional dijo que, “aunque los presos saharauis del Grupo Gdeim Izik hayan suspendido su huelga de hambre, sin embargo, los esfuerzos deben continuarse hasta su liberación total”.
“La MINURSO debe contar con el mandato de supervisar los derechos humanos en el Sahara Occidental” (Asociaciones de Naciones Unidas de los Países Nórdicos)
Oslo, 09/04/16 (SPS)-Las Asociaciones de Naciones Unidas de los Países Nórdicos (Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia) publicaron ayer un comunicado conjunto en el que “instan a la ampliación del mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO), en vísperas de las discusiones, este abril, del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la renovación de esta misión”.
Activistas latinoamericanos piden apoyo a la lucha del pueblo saharaui
Caracas, 09/04/2016 (SPS)-Decenas de personalidades latinoamericanas de Venezuela, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Nicaragua Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. Expresaron su apoyo a la lucha del pueblo saharaui en una carta abierta dirigida a los dirigentes de América Latina.
Hemos suspendido la huelga pero no el combate (Naama Asfari)
CARTA ABIERTA DE NAAMA ASFARI, PRESO POLÍTICO SAHARAUI.
Rabat, 09/04/2016 (SPS)- El Preso político saharaui, Naama Asfari afirmó ayer viernes en una carta abierta que sus compañeros suspendieron la huelga pero no su combate, añadiendo, “Necesitamos preservar nuestra energía en momentos como estos.”
El CPS de la UA condena la obstrucción del Reino de Marruecos de los esfuerzos para resolver el conflicto en el Sahara Occidental
Addis Abeba,08/04/16(SPS)-. El Consejo de Paz y Seguridad de la Uniòn africana ha condenado enérgicamente el Reino de Marruecos por todos los obstáculos impuestos a los esfuerzos encaminados a encontrar una solución que ponga fin al conflicto en el Sahara Occidental, la última colonia en África.
La Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos obtiene el Estatuto de Miembro Observador en la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
Banjul, 8 de abril de 2016 (SPS)- La Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos ha concedido durante su actual período de sesiones, celebrado en la capital de Gambia, Banjul, el Estatuto de Miembro observador a la Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos, de conformidad con la Resolución N ° 31 98 (XXIV), relativo a la concesión de Estatuto de Observador.