Pasar al contenido principal

El Presidente de la República felicita a Daniel Ortega por su reelección como presidente de Nicaragua

Bir Lehlu, (Territorios Liberados) ,07/11/2016(SPS)-. El Presidente de la República  y Secretario General del POLISARIO, Brahim Gali envió este lunes un mensaje de felicitación al reelecto  presidente de Nicaragua José Daniel Ortega Saavedra.
El presidente saharaui  expresó sus sinceras y calurosas felicitaciones  al presidente nicaragüense por su victoria en las presidenciales celebradas el día de ayer en la nación  centroamericana.
A continuación el texto íntegro de la carta del presidente Brahim Gali:
 

Memoria histórica en el Sáhara: “Las fosas son hechos irrefutables”

"El trabajo de documentación de violaciones de derechos humanos constituye una forma de ayudar a convertir el sufrimiento de la gente en un espacio de reconocimiento y de denuncia para la prevención. Pero la investigación de los casos tiene que ir de la mano también del acompañamiento a las víctimas”.

El Cabildo exige a España que pida el referéndum para el pueblo saharaui

Gran Canarias, 06/11/2016(SPS)-. El Cabildo de Gran Canaria aprobó en el último pleno, con los votos en contra del Partido Popular, exigir al Gobierno estatal que facilite la celebración del referéndum de autodeterminación del Pueblo Saharaui desde su presidencia en diciembre del Consejo de Seguridad de la ONU.
 
El pleno insular apoya el cierre definitivo del proceso de descolonización con la celebración de una consulta popular, tal y como establecen la legislación internacional y los reiterados acuerdos de Naciones Unidas sobre el tema.

Embajador saharaui en Angola sostiene encuentro con el secretario general del movimiento namibio SWAPO

Windhoek, 05/11/2016(SPS)-. El Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la RASD ante  Angola, y Namibia, Abah Dei Cheij  sostuvo  un encuentro con el  secretario general de la Organización de los Pueblos de África Sudoccidental (SWAPO), Nangolo Mbumba donde examinaron  la manera de  impulsar la cooperación y reforzar  las relaciones bilaterales entre los dos países.
 

“Derribar el muro” de la ex-colonia de Sahara Occidental. Por Luz Marina Mateo

Compartimos entrevista a la académica Luz Marina Mateo, de la Cátedra de Estudios Sobre Sahara Occidental del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de La Plata. Nos cuenta del contenido de su investigación, de su trabajo y de su perspectiva sobre el curso del pueblo saharaui en su lucha por el reconocimiento como nación. La investigación de Luz Marina Mateo ((320 páginas que han obtenido una calificación de 10 puntos es la primera tesis de Maestría sobre el tema de Sahara Occidental en una universidad de Argentina.

Celebran en Zaragoza VI Jornadas de formación para delegados y delegadas del Frente Polisario y de CEAS Sahara

Zaragoza (España), 03/11/ 2016 (SPS)- Las VI Jornadas de formación para Delegados y Delegadas del Frente Polisario en España y de CEAS Sahara, organizadas por Um Draiga y con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza - Cooperación al desarrollo, tendrán lugar este fin de semana en la ciudad de Zaragoza, entre el día 4 y 6 de noviembre.
Las jornadas en las que participarán el ministro de cooperación, Bulahi Sid  y la representante del Frente Polisario en España, Jira Bulahi, se celebrarán bajo el lema ’25 años de alto el fuego esperando el referéndum’ .

Presentan un nuevo informe al CS sobre la MINURSO

Nueva York, 03/11/ 2016 (SPS)- El secretario general adjunto de las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, Herve Ladsous, presenta, hoy jueves, un informe al Consejo de Seguridad sobre la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO).
Esta reunión fue anunciada, el martes, por el nuevo Presidente del Consejo de Seguridad durante el mes de noviembre, el Senegalés Fode Seck.

Inauguran el Seminario Especializado sobre Información 2016

Chahid Al-Hafed (Campamentos de Refugiados Saharauis), 02/11/2016 (SPS)-Hoy fue inaugurado en la Sede del Archivo Nacional de la información el Seminario Especializado sobre Información para el año 2016, bajo el tema “Seminario Nacional sobre la Información…hacia el diseño de una política de capacitación en el campo de la información”, con  la presencia del  Primer Ministro, Abdelkader Taleb Omar, y el Ministro de Información, Hamada Salma, además de periodistas, académicos y representantes de varias instituciones nacionales.