Pasar al contenido principal

Los Saharauis: Un Pueblo Traicionado

Pablo A. de la Vega M.[1]
Este lunes 14 de noviembre se cumplen 41 años de la firma del Acuerdo Tripartito de Madrid, el instrumento que consagró la mayor traición de la España franquista a un pueblo que no ha dejado de luchar por su derecho a la libre determinación: el noble pueblo saharaui.

El Partido del Frente de Liberación Nacional Argelino renueva su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación

Argelia, 14/11/ 2016 (SPS) - El Secretario General del Frente de Liberación Nacional Argelino (FLN), Sr. Djamel Ould Abbas, reiteró el apoyo de su partido al pueblo saharaui y su justa causa, durante una reunión con el embajador saharaui en Argelia, Buchraya Hamoudi Beyun en la sede del partido y con  la presencia de miembros del  buró político del FLN.

El Ministerio de Salud Pública organiza la 15ª Mesa de Concertación y Coordinación en el campo de la salud

Chahid El Hafed, 14/11/ 2016 (SPS)- El Ministerio de Salud Pública organizó, el sábado, la decimoquinta edición de la Mesa de Concertación y Coordinación en el campo de la salud, presidida  por el Ministro de Salud Pública, Mohamed Lamin Daddi y con la presencia de representantes de las organizaciones que financian proyectos de salud en los campamentos de refugiados saharauis.
Este encuentro tiene como objetivo crear un foro de reflexión para presentar propuestas y encontrar soluciones adecuadas a todos los problemas planteados en el campo de la salud.

El gobierno saharaui insta a la ONU a salvar el proceso de negociación para encontrar una solución justa al conflicto SO

Chahid El Hafed(los Campamentos de Refugiados Saharauis), 13/11/ 2016 (SPS)- El Gobierno saharaui advirtió, ayer, en un comunicado, a las Naciones Unidas y a  los mandatarios que participan en la cumbre de las Naciones Unidas sobre el climático celebrada en Marrakech para salvar el proceso de negociación liderado por la ONU para encontrar una solución justa, pacífica al conflicto del Sahara occidental.

La activista Isabel Lourezo denuncia la situación "intolerable" de los presos políticos saharauis en cárceles marroquíes

Bruselas, 12/11/ 2016 (SPS)- La activista portuguesa, Isabel Lourezo, afirmó, el jueves pasado, que “la situación de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes es "insostenible" y constituye "una grave violación" del derecho internacional” por parte de la ocupación marroquí.
Lourezo denunció igualmente la actitud de la comunidad internacional que  mantiene un silencio injustificado sobre esta ocupación.