Pasar al contenido principal

El pueblo saharaui celebra el 50 aniversario del histórico Levantamiento de Zemla y el Día Nacional de los Desaparecidos

Submitted on

Boujdour (Campamentos de refugiados), 18 de junio de 2020 (SPS) - La wilaya de Boujdour organizó, ayer miércoles las celebraciones conmemorativas del 50 aniversario del histórico Levantamiento de Zemla y el Día Nacional de los Desaparecidos, en presencia del Presidente de la República, Secretario -General del Frente POLISARIO, Sr. Brahim Gali, miembros del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, del Gobierno y numerosos participantes.

Eh Bildu registra varias preguntas en Madrid para esclarecer el paradero de Basiri y exigir justicia por la masacre de Zemla

Submitted on

Madrid (España), 18 de junio de 2020 (SPS)- Como parte de las acciones organizadas para recordar el 50 aniversario de la masacre de Zemla y seguir reclamando justicia, la formación política Eh Bildu ha registrado varias preguntas exigiendo al Estado español “esclarecer aquellos hechos” que rodearon la desaparición del líder saharaui Sidi Brahim Basiri.

FACSO de la UCE auspicia seminario virtual sobre el papel de la mujer saharaui en el actual contexto de la pandemia de COVID-19‏

Submitted on

Quito (Ecuador), 18/06/2020 (SPS) - La Facultad de Comunicación Social (FACSO), de la Universidad Central del Ecuador (UCE), llevó a cabo, ayer miércoles, el seminario virtual “El papel de la mujer saharaui en el proceso de descolonización y el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, en el actual contexto de la pandemia de la COVID-19”, junto a la Unión Nacional de Mujeres Saharauis (UNMS), el cual tuvo centenas de asistentes de diversos países del mundo.

SPS felicita a Prensa Latina por su 61 aniversario al servicio de las justas luchas

Submitted on

Bir Lehlu (Zonas Liberadas de la RASD), 17 de junio de 2020 (SPS)-  La Agencia de Noticia de la República Árabe Saharaui Democrática, Sahara Press Service, ha felicitado  a la Agencia Informativa Latinoamericana, Prensa Latina, con motivo de su 61 aniversario al servicio del tercer mundo y las justas luchas en distintas partes del mundo.

Denuncian desde Andalucía los "rotos en la coherencia jurídica" del Estado español en el Sahara Occidental

Submitted on

Sevilla (Andalucía) ,15 de junio de 2020 (SPS)-  La reciente sentencia del Tribunal Supremo de España  (207/2020, de 29 de mayo, sobre Recurso 3226/2017. Sala 1ª del TS), mediante la cuales se intenta negar una realidad histórica y jurídica bien definida en derecho internacional, sigue estando en el punto de mira y generando firmes críticas por parte de distintos sectores al Estado español y sus maniobras en el Sahara Occidental.  

Exigen a Pedro Sánchez denunciar públicamente la ilegalidad de los tristemente célebres “Acuerdos de Madrid” y asumir responsabilidades en el Sahara occidental

Submitted on

Madrid (España), 15 de junio de 2020 (SPS)- La Liga Española Pro Derechos Humanos se ha dirigido al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez,  exigiendo acciones concretas para hacer cumplir la legalidad internacional en el Sahara Occidental  y responder ante el “espíritu de sacrificio, valentía, paciencia y dignidad del pueblo saharaui”.

“El pueblo saharaui jamás desistirá por conseguir la independencia total de su tierra”: Alberto Maestre Fuentes, Doctor en Historia

Submitted on

Madrid (España), 15 de 06 de 2020 (SPS)- Recordando el 50 aniversario del heroico levantamiento del pueblo saharaui, el 17 de junio de 1970, contra el colonialismo español  y la desaparición del lidera nacionalista saharaui Sidi Brahim Bassiri, Alberto Maestre Fuentes, Doctor en Historia por la Universidad de Barcelona, ha definido aquellos sucesos  como primer acto en el que “los saharauis se enfrentaban directamente y sin miedo ante la autoridad colonial española, como un suelo pueblo, dejando al margen el carácter tribal que les había caracterizado durante siglos

50 años de silencio sobre la masacre de Zemla

Submitted on

SÁHARA OCCIDENTAL
 

Los gobiernos españoles, franquistas y democráticos, de derechas y de izquierdas, han silenciado los gritos arrancados por la tortura, los llantos de rabia y dolor de las familias de las personas muertas y heridas reivindicando pacíficamente el derecho a la independencia.

Prensa Latina sigue fiel a las luchas emancipadoras 61 años después

Submitted on

París, 13 jun (Prensa Latina) La agencia Prensa Latina llega a su 61 aniversario con el mérito de mantenerse fiel a las causas emancipadoras de los pueblos, afirmó hoy el periodista francés José Fort.

En un mensaje de felicitación al medio fundado en Cuba el 16 de junio de 1959, apenas unos meses después del triunfo de la Revolución, el excorresponsal en La Habana del diario L´Humanité reconoció su compromiso con la misión de brindar una visión diferente de los hechos.