Pasar al contenido principal

Se deteriora ele estado de salud de un preso político saharaui

Submitted on

Ait Melloul (Marruecos), 5 de junio de 2024. (SPS)  – El preso político saharaui y miembro del Grupo Gdeim Izikm, Brahim Daddi Ismaili, fue trasladado con urgencia por la administración penitenciaria de la cárcel Ait Melloul 2, que se encuentra en la ciudad marroquí de Agadir, a fin de recibir los chequeos médicos tras el deterioro de su estado de salud.

El Jefe del Estado Mayor participa en una reunión de los ministros de defensa africanos

Submitted on

Addis Abeba (Etiopía), 4 de junio de 2024. (SPS)  – El Jefe del Estado Mayor del Ejército de Liberación Popular Saharaui y miembro del Secretariado del Frente POLISARIO, Mohamed Luali Akeik, se encuentra participando en una reunión de los ministros de defensa africanos, celebrada en la capital etíope de Addis Abeba.

El Grupo de Ginebra de Apoyo al Sáhara Occidental reitera su posición de apoyo a la lucha del pueblo saharaui

Submitted on

Ginebra (Suiza), 4 de junio de 2024 (SPS) – Los representantes de los Estados miembros del Grupo de Ginebra de Apoyo al Sáhara Occidental han reiterado este lunes “su firme apoyo a la lucha del pueblo saharaui y a su legítima causa para establecer su derecho a la autodeterminación y la independencia”, destacando “que el derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y sus claras resoluciones con respecto a la descolonización seguirán siendo la única forma de resolver el conflicto en el Sáhara Occidental”.

La RASD participa en la VI Sesión Ordinaria del CTE de Defensa y Seguridad de la UA

Submitted on

Addis Abeba (Etiopía), 3 de junio de 2024. (SPS)  – Esta tarde arrancó en la capital etíope de Addis Abeba, la Sexta (VI) Sesión Ordinaria del Comité Técnico Especializado  (CTE) de Defensa y Seguridad de la Unión Africana (UA), con la participación de una delegación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Activista saharaui realiza visita a Australia

Submitted on

Sídney (Australia), 3 de junio de 2024. (SPS)  – Este lunes legó a Australia el activista de derechos y humanos y periodista saharaui, coordinador de Equipe Media, Mohamed Meyara, con el objetivo de realizar una gira de sensibilización durante un mes sobre la lucha del pueblo saharaui.

El activista y periodista saharaui, procedente de las zonas ocupadas, comenzará su visita con la participación en el Congreso del Consejo Australiano de Sindicatos, que se realizará los días del 4 al 6 de junio de 2024 en la cuidad de Adelaide.

La incapacidad de la ONU para imponer el cumplimiento de sus resoluciones prolongó el conflicto

Submitted on

Atenas (Grecia)-.  El miembro del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, representante del Frente POLISARIO ante las Naciones Unidas y coordinador con la MINURSO, el Dr. Sidi Mohamed Omar, dijo que la incapacidad de las Naciones Unidas para imponer el cumplimiento de sus resoluciones ha hecho que el conflicto se prolongue más de cuatro décadas, convirtiéndolo en el màs largo del mundo.

El Frente POLISARIO advierte a la empresa Fortescue que no se  implique en el saqueo de las riquezas saharauis

Submitted on

Sídney (Australia)-. El  Frente POLISARIO ha advertido a través de su  representante en Australia, Kamal Fadel a la empresa Fortescue que deje de implicarse en el saqueo de los recursos naturales saharauis.

En una larga entrevista concedida al conocido sitio web australiano “News.com”, el diplomático saharaui expresò  la posición de rechazo del Frente POLISARIO a la  empresa Fortescue, propiedad del famoso empresario y multimillonario John Andrew Henry Forrest  , de invertir en Marruecos.

Jornada por el Día de África en Ecuador concluyó con una miscelánea cultural y un filme clásico argelino

Submitted on

Quito, Ecuador, 02/06/2024 (SPS).- En la Cinemateca Nacional de la Casa de las Culturas “Benjamín Carrión”, en la capital ecuatoriana, concluyó exitosamente una Jornada por el Día de África que incluyó doce actividades, entre coloquios, exhibición de fotografías, música, arte africano, poesía y actividades lúdicas con niños y adolescentes, en las que participaron alrededor de 400 personas, durante cinco días, convocadas por varias misiones diplomáticas, entre ellas la embajada saharaui, e instituciones académicas y culturales de este país andino.