Pasar al contenido principal

Asociaciones prosaharauis exigen paralizar las exportaciones de recursos naturales del Sáhara Occidental

Submitted on

http://www.europapress.es/nacional/noticia-ceas-sahara-pide-paralizar-e
La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS Sáhara) ha escrito una carta abierta al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, en la que exigen que se paralicen las exportaciones de cualquier recurso natural proveniente del Sahara Occidental.

CEAS-Sáhara pide a Dastis exigir a Marruecos que acabe represión a saharauis (agencia EFE)

Submitted on

Madrid, 13/02/17 (SPS).- El presidente de la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), Javier Taboada, ha pedido al ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, que en su viaje de hoy a Marruecos exija al Rey de este país que frene "la brutal represión contra la población saharaui",según despacho de la agencia española EFE.
 

CEAS Sáhara pide que cesen las exportaciones de los recursos naturales del Sahara Occidental

Submitted on

Madrid,13/02/17(SPS)-. La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS Sáhara) ha exigido que se  se paralicen las exportaciones de cualquier recurso natural proveniente del Sahara Occidental en una carta abierta   al ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, según despacho de Europa Press.

Embajador de la RASD en Mozambique afirma que el pueblo saharaui no claudicará hasta obtener la independencia

Submitted on

Mozambique es uno de los países que desde la fundación de la RASD, apoya de forma política e institucional al pueblo saharaui, un país con un pasado trágico de colonialismo y guerra civil. Es también un país con inmensos riquezas naturales por explotar, según el Banco Mundial, Mozambique tiene las mayores reservas de gas natural en el continente africano. Una joven república que conoció el fin del colonialismo en la época en  que sus hermanos saharauis fueron abandonados por el ocupante español y vendidos a Marruecos, convirtiéndose así en la última colonia en África.

El presidente de la República recibe el libro argentino “Sáhara Occidental. El conflicto olvidado”

Submitted on

Chahid El Hafed, (Campamentos de refugiados saharauis), 11/02/17 (VSOA).- El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), Brahim Ghali, ha recibido hoy de manos del representante de la RASD en la República Argentina, Mohamed Salem Bachir, el libro “Sáhara Occidental. El conflicto Olvidado”, la primera obra en su tipo que se edita en territorio argentino, cuyo autor es el abogado y magíster en Defensa Nacional, Jorge Alejandro Suárez Saponaro.

IV edición del Festival internacional del Teatro Escolar tendrá lugar en los campamentos saharais en abril 2017

Submitted on

Valencia,11/02/17(SPS)-. La IV edición de FETESA (Festival internacional del Teatro Escolar y Cooperación al Desarollo Sáhara-España) tendrá lugar en los campamentos saharais los días  17, 18 Abril de 2017, (Smara y Bojador) .
 
El primer segmento de las actividades de esta edición ,según los organizadores, se realizará los  10, 17 febrero de 2017  en el salón de actos de la Concejalía de Juventud de Valencia con apoyo del programa Ciudades Educadoras, de la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valencia, Coco Teatre y la ONG AHUIM .

La policía marroquí expulsa a un fotógrafo español del Sáhara Occidental

Submitted on

El Aaiún(capital  ocupada de la RASD),11/02/17(SPS)-.La ocupación marroquí ha continuado expulsando a periodistas y observadores internacionales dentro de su sistemática campaña  de evitar que se  denuncie  la situación en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental.
Este juves y en flagrante violación del dercho internacional la policía marroquí expulsó  del Sáhara Occidental al fotógrafo español Bernat Millet.
 

Se inaugura en México exposición por el 41 aniversario de la RASD

Submitted on

México, 11/02/17(SPS)-. Se inauguró este viernes  la exposición que lleva de título: 41aniversario de la Republica Árabe Saharaui Democrática en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco,según comunicado de la Embajada Saharaui en  México.
La inauguración estuvo a cargo de autoridades de la Universidad y la Embajada, así como la asistencia de personalidades de las asociaciones, artistas, profesores y universitarios.