Pasar al contenido principal

Guatemala y Costa Rica repaldan las resoluciones adoptadas por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad sobre el Sahara Occidental y abogan por solución justa y aceptable al contencioso

Submitted on

Nueva York,03 de octubre de 2017(SPS)-. Las naciones de Guatemala y  Costa Rica  han expresado este lunes a través de us embajadores permanentes ante las Naciones Unidas su apoyo a las resoluciones que han sido adoptadas por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad sobre la cuestión saharaui.
 
Guatemala reitera su  “apoyo a los esfuerzos del Secretario General y de su Enviado Personal” en su búsqueda  por una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable al conflicto saharaui-marroquí.
 

Asamblea General de la ONU: Nicaragua lamenta que la situación colonial del Sahara Occidental sigue sin resolverse y su pueblo continúa sin ejercer su derecho a la autodeterminación

Submitted on

Nueva York,03 de octubre de 2017(SPS)-. El embajador, Representante Permanente Alterno de Nicaragua ante Naciones Unidas, Jaime Hermida Castillo dijo que su país lamenta  que en cuatro décadas no se haya concluido aún  el proceso de descolonizacion en el Sahara Occidental y su pueblo sigue sin poder acceder a su derecho a la autodeterminación.
 

Asamblea General de la ONU: Comunidad de Estados Latinamericanos y Caribeños apoya esfuerzos para alcanzar una solución política al contencioso en el Sahara Occidental

Submitted on

Nueva York,03 de octubre de 2017(SPS)-. La Comunidad de Estados Latinamericanos y Caribeños(CELAC) afirmó este  lunes  que continuará “apoyando enérgicamente los esfuerzos del Secretraio General y su Enviado Personal para alcanzar una solución política,justa,duradera y mutuamente aceptable que conduzca a la libre dterminación del pueblo del Sahara Occidental en el contexto de acuerdos compatibles con los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y la Resolución 1514(XV) de la Asamblea General y otras resoluciones pertinentes”.
 

El Presidente de la República envía una carta de felicitación a su homólogo de Guinea

Submitted on

Bir Lehlu (Territorios Liberados), 02/10/2017 (SPS)- El Presidente de la República y Secretario General del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió hoy lunes una carta de felicitación al Presidente de la República de Guinea y Presidente de la Unión Africana, Alpha Condé, con motivo del 59 Aniversario de Independencia de su país.
Brahim Ghali, transmitió las felicitaciones "en nombre del pueblo saharaui y en el suyo propio", deseando al Presidente y "pueblo de Guinea más éxitos y prosperidad".

Los Intergrupos Parlamentarios exigen el fin de la ocupación del Sahara Occidental

Submitted on

Vitoria (País Vasco), 02/10/2017 - Los Intergrupos Parlamentarios ‘Paz y Libertad para el Pueblo Saharaui’ han exigido en el marco de su XXI Conferencia, celebrada en la sede del Parlamento Vasco, a que se ponga fin a la ocupación del Sahara Occidental. Con la presencia del miembro del Secretariado Nacional del Frente POLISARIO, y Presidente del Parlamento Saharaui, Jatri Adduh, acompañado por la Delegada Saharaui para España, y Miembro de la Dirección Nacional del Frente Polisario, Jira Bulahi.

Señor presidente ¿Su palabra vale?

Submitted on

Juan Cueva F.          Por Editor FPP -  29 septiembre, 2017
Los presidentes del Perú y la República Saharaui, Pedro Pablo Kuczynski  y Brahim Gali, respectivamente, almorzaron juntos durante la transmisión  del mando en Ecuador en mayo. Quedaron que el mandatario  peruano recibiría a una emisaria para conversar sobre la cuestión  saharaui.
En junio arribó al país la embajadora saharaui, Jadiyetu El Mohtar, quien  tuvo que ingresar con su pasaporte español y envió cartas autorizadas  por su Gobierno solicitando audiencias al mandatario peruano y al

WSRW: La UE "parece no tener idea" del valor de los productos saharauis en su intercambio comercial con Marruecos

Submitted on

Londres,01 de octubre de 2017(SPS)-.  La Comisión Europea "parece no tener idea" del valor de los productos del Sáhara Occidental ocupada en el comercio entre la Unión Europea (UE) y Marruecos, por haberlos valorado en la cifra  "irrisoria" de 7000 euros en  el año 2016, indicó el Observatorio de los recursos del Sáhara Occidental (WSRW).

Las fuerzas de ocupación marroquíes reprimen manifestaciones en El Aaiún y Bojador

Submitted on

El Aaiún(capital ocupada de la RASD),29 de septiembre de 2017(SPS)-.Las fuerzas de ocupación marroquíes intervinieron violentamente el  miércoles  y jueves contra manifestantes saharauis en las ciudades ocupadas del Aaiún y Bojador.
Según fuentes de derechos humanos saharauis del lugar,las fuerzas invasoras reprimieron a las manifestaciones de forma brutal.La intervención policial causó muchos heridos ,varias de ellos de diferente gravedad.