Pasar al contenido principal

Universidad de Los Hemisferios y Universidad de Tifariti suscriben Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica y Cultural

Submitted on

Quito, Ecuador, 10/06/2018 (SPS).- Mediante una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Auditorio de la Universidad de Los Hemisferios (UDH), se suscribió este viernes 8, un Convenio Marco de Cooperación Académica, Científica y Cultural, entre este centro de educación superior, con sede en la capital ecuatoriana, y la Universidad Tifariti de la República Saharaui (RASD).

El Pleno del Cabildo de Lanzarote condena el "expolio" de recursos del Sahara Occidental y rechaza usar su arena en la isla(prensa)

Submitted on

Lanzarote, 09 de junio de 2018(SPS)-. El Pleno del Cabildo de Lanzarote ha aprobado este viernes dos mociones en las que se pide a la comunidad internacional que frene el expolio de los recursos naturales del Sáhara Occidental. La primera fue presentada por Somos Lanzarote, que ya llevó una iniciativa similar al Ayuntamiento de Teguise, y la segunda se registró como moción por la vía de urgencia por CC, aunque finalmente Somos ha accedido a unificarlas y votarlas de forma conjunta.

COAG exige en el Parlamento Europeo la aplicación inmediata de la sentencia que anula el acuerdo de libre comercio agrícola de la UE con Marruecos al incluir de forma ilegal al Sahara Occidental (prensa)

Submitted on

Bruselas, 08 de junio de 2018(SPS)-. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado este jueves 7 de junio en el Parlamento Europeo la aplicación inmediata de la sentencia que anula el acuerdo de libre comercio agrícola de la UE con Marruecos al incluir de forma ilegal al Sahara Occidental, territorios sobre los que la ONU no reconoce la soberanía del país alauita.

Las empresas europeas deben ser parte de la solución en el Sáhara Occidental, afirma EQUO

Submitted on

Bruselas, 08 de junio de 2018(SPS)-. El  Intergrupo del Sáhara Occidental en el Parlamento Europeo ha organizado  este jueves la Conferencia Europea en solidaridad con el pueblo del Sáhara Occidental. Es la primera vez que diputados regionales, nacionales y europeos se reúnen para debatir la actualidad del conflicto saharaui junto a ponentes destacados para compartir sus opiniones e iniciativas sobre la situación.

La Universidad Central del Ecuador acoge nuevas iniciativas académicas a favor de la causa del pueblo saharaui

Submitted on

Quito, Ecuador, 08/06/2018 (SPS).- La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central del Ecuador (UCE), uno de los centros de educación superior más antiguos de este país andino, acogió el día de ayer, jueves 7 de junio, el Conversatorio ‘El Sáhara Occidental, la última colonia de África’, conducido por el embajador saharaui Alisalem Sidi Zein, y la exhibición del documental ‘Gdeim Izik - El campamento de la resistencia saharaui’, actividades que tuvieron una amplia participación de docentes, estudiantes y activistas juveniles.

El Ministerio de información y el ICRT firman convenio de cooperación y colaboraciòn

Submitted on

La  Habana, 08 de junio de 2018(SPS)-. El Ministerio de Información Saharaui y el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) fortalecerán sus relaciones tras la firma del convenio de colaboración y cooperación entre las dos instituciones.
La firma del histórico convenio, realizada durante los trabajos de la Tercera edición de la convención Internacional de Radio y Televisión, corrió a cargo del Secretario General del ministerio saharaui, Omar Bulsan, y el Director General de la Televisión Cubana, Waldo Ramírez de la Ribera.

Presentan en Pamplona libro sobre la situación actual de la juventud saharaui

Submitted on

Pamplona, 06/06/2018 (SPS) – Tuvo lugar, ayer, en la librería Katakrak de Pamplona-Iruñea la presentación del libro que recoge el trabajo sociológico realizado por los profesores Carlos Vilches y Natxo Esparza titulado “La juventud refugiada en los campamentos saharauis: atrapados en la incertidumbre del limbo - Saharako kanpamenduetako gazte errefuxiatuak: linboaren ziurgabetasunean harrapatuak”.

Nuevo informe del ODHEM denuncia el expolio de recursos naturales en el Sáhara Occidental por parte de empresas energéticas españolas e internacionales

Submitted on

Barcelona,  06/06/2018 (SPS) - El Observatorio de Derechos Humanos y Empresas del Mediterráneo (ODHEM) ha publicado un informe en el que denuncia el expolio de recursos naturales en el SáharaOccidental por parte de empresas energéticas españolas e internacionales según ha difundido el Equipo de Comunicación de Sáhara Rise