Pasar al contenido principal

Uruguay: muestra fotográfica “La República Saharaui. Estampas de un pueblo en lucha”

Submitted on

Montevideo, 26 de abril de 2019 (VSOA/SPS).- La Asociación Uruguaya de Amistad con la República Saharaui invita a la muestra fotográfica “República Saharaui. Estampas de un pueblo en lucha”, que será inaugurada el jueves 9 de mayo de 2019, a las 19:00, en el Aula Magna de la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República, en Montevideo.

El presidente Brahim Gali envía condolencias a Sri Lanka por víctimas de atentados

Submitted on

Bir Lehlu (Territorios liberados de la República Saharaui) ,25 de abril de 2019-.  El presidente Brahim Gali trasmitió sus condolencias al presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena por sendos atentados a iglesia y hoteles en esa nación.
En una carta a su homólogo de Sri Lanka, el Jefe del Estado saharaui transmitió sus sinceras  condolencias y su màs sentido pésame  al pueblo de Sri Lanka y a las víctimas a raíz  de los cobardes atentados  terroristas que  causaron muchas víctimas inocentes.

La APSS habla sobre su experiencia en la lucha contra la diabetes en los campamentos de Refugiados Saharauis

Submitted on

Chahid El Haded, 23 de abril de 2019 (SPS) - María  José Saucedo Fernández, Responsable del Área de Salud de la Asociación para el Desarrollo de Proyectos de Solidaridad con el Pueblo Saharaui en los Campamentos de Refugiados saharauis  (APSS) ha visitado hoy, martes, los estudios centrales de la Radio Nacional Saharaui para hablar sobre la lucha contra la diabetes  que su asociación está llevando  a cabo desde el año 2013 en los campamentos.

Navarra formaliza dos convenios de colaboración con el pueblo saharaui

Submitted on

Navarra, 16 de abril de 2019(SPS)- El Gobierno de Navarra, la delegación del Frente Polisario y las asociaciones de amigos del pueblo saharaui, Asociación Navarra de Amigos del Sahara (ANAS) y la Asociación Navarra de Amigos de la República Árabe Saharaui Democrática-Adiskidantzarako Nafar Elkartea (ANASRAD), han formalizado dos convenios para el fortalecimiento del programa “Vacaciones en Paz” y apoyar las labores de información, intermediación, sensibilización, coordinación de la delegación en la Comunidad Foral de Navarra.

En el día internacional de las y los presos políticos, CEAS-Sahara recuerda a la comunidad internacional que hay presos políticos que languidecen en cárceles marroquíes con penas injustas

Submitted on

Madrid, 16 de abril de 2019(SPS)-. La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara, CEAS-Sáhara aprovechando las celebraciones del  Día Internacional de las y los Presos Políticos este 17 de abril para recordar  a la comunidad internacional que en el Sahara Occidental ocupado por Marruecos se encuentran reclutados presos políticos saharauis con penas injustas .

Namibia reitera su apoyo a la causa saharaui

Submitted on

Argel, 15 de abril de 2019(SPS)-. La Embajadora de la República de Namibia,  Sra. Pandulena Rino shinqenqe reiteró  este lunes el respaldo de su país a  la justa lucha del pueblo saharaui por su independencia durante una vista a la Embajada de la RASD en Argelia.

ZZ.OO : Marruecas expulsa a dos activistas españolas del Sáhara Occidental

Submitted on

El Aaiùn (Capital ocupada de la República Saharaui), 14 de abril de 2019(SPS)-. Las fuerzas de ocupación marroquíes han expulsado como lo han hecho habitualmente a dos activistas españolas que tenían la intención de documentarse sobre la situación de  los derechos humanos en la parte ocupada del Sahara Occidental.

La CONASADH condena enérgicamente la detención arbitraria de un preso político saharaui y exige el cese de las represalias contra activistas saharauis

Submitted on

Bir Lehlu(Territorios Liberados de la República Saharaui), 14 de abril de 2019(SPS)-. La Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos (CONASADH) ha condenado la detención arbitraria del preso político saharaui Ali Salem Buyemaa Saaduni por pare de las fuerzas de ocupación.
En un comunicado dado a conocer hoy ,la CONASADH ha exigido que se ponga fin a las represalias y la represión desatada contra ciudadanos saharauis en las Zonas Ocupadas del Sahara Occidental.