Pasar al contenido principal

Amnistía Internacional: La justicia italiana reconoce la gravedad de las violaciones marroquíes contra los defensores de los derechos humanos saharauis

Roma (Italia), 20 de septiembre de 2024 (SPS) – El tribunal civil de Roma dictó a favor de Mohamed Dihani, un activista saharaui de los derechos humanos, otorgándole protección internacional en Italia tras años de violaciones sistemáticas de sus derechos por parte del Estado marroquí ocupante. Dihani fue víctima de detención arbitraria, desaparición forzada y tortura debido a su activismo en favor de la libertad e independencia del pueblo saharaui.

Muere un alto cargo militar del Ejército Saharaui

CHAHI EL HAFED-.  El comandante y director adjunto del Centro Saharaui de Estudios Estratégicos Mohamed Allal falleció hoy viernes tras una larga lucha contra la enfermedad.

En un mensaje de condolencias, el Ministerio de Defensa Nacional ha trasmitido en nombre de todos los cuadros y combatientes del Ejército de Liberación Popular  Saharaui a la familia del mártir, su más sentido pésame y sus sinceras expresiones de condolencia.

BRASIL: Se exhibe el documental de temática saharaui “El Desierto del desierto”

BRASILIA-.  El drama de los saharauis es plasmada en un documental titulado El desierto del desierto (en portugués O Deserto do Deserto), un largometraje de Samir Abujamra y Tito González García, 2016, según un comunicado de la Representación del Frente POLISARIO en Brasil.

El documental que fue exhibido este  jueves día 19 de noviembre en el cine  BRASÍLIA saca a la luz uno de los conflictos más antiguos y desconocidos del mundo actual.

Cátedra África, Medio Oriente y Asia de la Universidad de Tifariti debate sobre la historia del Frente POLISARIO

Quito, Ecuador, 20/09/2024 (SPS).- En el marco de sus actividades académicas destinadas a sensibilizar e informar a los actores sociales y políticos en América Latina y el Caribe sobre la causa saharaui, la tarde de ayer se realizó un nuevo Diálogo Interactivo, promovido por la Cátedra África, Medio Oriente y Asia de la Universidad de Tifariti, a propósito de la publicación del libro “Breve historia del Frente POLISARIO”, cuyo autor es el diplomático e historiador saharaui, Emboirik Ahmed Omar.

El Presidente del CNS participa en la XII Conferencia de Presidentes de Parlamentos Africanos

Johannesburgo (Sudáfrica), 18 de septiembre de 2024 (SPS) – El miembro del Secretariado Nacional y Presidente del Consejo Nacional Saharaui (Parlamento), Sr. Hamma Salama, se encuentra en Sudáfrica, participando en la Duodécima (XII) Conferencia Anual de Presidentes de Parlamentos Africanos, que organizada en la sede del Parlamento Panafricano (PAP) del 18 al 20 de septiembre en Johannesburgo.

El Presidente del CNS está acompañado por el Secretario General del Parlamento, Jamal Al-Bandir, así como los representantes de la República Saharaui en el Parlamento Panafricano.

Medios internacionales exponen la tortura y violaciones de derechos humanos en Marruecos contra los migrantes y su uso para presionar a Europa

Madrid (España), 17 de septiembre de 2024 (SPS) – Los medios internacionales han revelado la tortura y los abusos de derechos humanos que sufren los migrantes marroquíes y africanos en Marruecos, donde el régimen marroquí está utilizando la emigración ilegal como una herramienta para presionar a sus vecinos europeos, particularmente a España.

Festival de Unidad del Partido Democrático Italiano: Representante del Polisario destaca la necesidad de respetar el derecho internacional en la resolución de conflictos

Bolonia (Italia), 17 de septiembre de 2024 (SPS) – Durante el Festival de Unidad del Partido Democrático Italiano, celebrado ayer por la noche en Bolonia, la Representante del Frente Polisario en Italia, Fatima Mahfoud, subrayó la crucial importancia de adherirse estrictamente a los principios del derecho internacional como requisito fundamental para garantizar la paz y la seguridad global.