Pasar al contenido principal

Los presos políticos del Grupo Gdeim Izik inician una huelga de hambre

Submitted on

Tifelt 2 (Marruecos), 29 de noviembre de 2023 (SPS) – Los presos políticos saharauis del Grupo Gdeim Izik, que se encuentran en las cárceles de Tifelt 2, Kenitra, Ait Melloul 1 y 2, la cárcel local de Buzgaren y la cárcel local de Tan-Tan, en el sur de Marruecos, han iniciado este miércoles, 29 de noviembre de 2023 una huelga de hambre de advertencia, por un periodo de cuarenta y ocho horas.   

Aprueba Región de Emilia Romagna resolución de apoyo al pueblo saharaui 

Submitted on

Bolonia, Italia, 27 de Noviembre del 2023.(SPS).-. El Parlamento Regional de Emilia Romagna  aprobó  una resolución  de  apoyo al pueblo saharaui.

La resolución compromete al Consejo Regional a apoyar a la Asamblea Legislativa y al Intergrupo  Parlamentario de Amistad con el Pueblo Saharaui a organizar una iniciativa al año para ilustrar el compromiso regional  en la labor de apoyo político y humanitario a la población saharaui.

Bandera de la RASD flamea a cuatro mil metros de altura en cumbre andina ecuatoriana

Submitted on

Quito, Ecuador, 27/11/2023 (SPS).- En el marco de una emotiva ceremonia por el séptimo aniversario de la partida física del comandante Fidel Castro Ruz y el septuagésimo aniversario de su autodefensa denominada “La historia me absolverá”, presidida por el embajador de Cuba en Ecuador, Basilio Gutiérrez, a alrededor de cuatro mil metros de altura en Cruz Loma, una de las cumbres del Macizo de los Pichinchas, flameó la bandera de la RASD portada por activistas de la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS).

Bandera de la RASD flamea a cuatro mil metros de altura en cumbre andina ecuatoriana

Submitted on

Quito, Ecuador, 27/11/2023 (SPS).- En el marco de una emotiva ceremonia por el séptimo aniversario de la partida física del comandante Fidel Castro Ruz y el septuagésimo aniversario de su autodefensa denominada “La historia me absolverá”, presidida por el embajador de Cuba en Ecuador, Basilio Gutiérrez, a alrededor de cuatro mil metros de altura en Cruz Loma, una de las cumbres del Macizo de los Pichinchas, flameó la bandera de la RASD portada por activistas de la Asociación Ecuatoriana de Amistad con el Pueblo Saharaui (AEAPS).

La Artillería saharaui ataca un depósito de municiones del ejército de ocupación marroquí

Submitted on

Bir Lehlu (República Saharaui), 27 de noviembre de 2023(SPS)-.La  Rama Política del Ejército de Liberación Popular Saharaui, ha informado este lunes que unidades del Ejército Popular de Liberación Saharaui han bombardeado un depósito de municiones perteneciente a las fuerzas enemigas en la zona de Güerat Uld Blal en el sector de Mahbes .

El comunicado del ELPS  destaca que el ataque a las fuerzas enemigas en la zona de Güerat Uld Blal en el sector de Mahbes, ha causado serias pérdidas humanas y materiales.

El Frente POLISARIO rechaza la política de hechos consumados que intenta imponer Marruecos 

Submitted on

CHAID EL HAFED, 26 de noviembre de 2023 (SPS)-.  El Frente POLISARIO ha expresado su màs rotundo rechazo  a la política de hechos consumados que el Estado de ocupación marroquí intenta imponer por la fuerza en las Zonas Ocupadas del Sáhara Occidental.

El Frente POLISRIO ha renovado la determinación  del pueblo saharaui de continuar e intensificar su lucha por todos los medios legítimos para lograr la libertad e independencia.

La resolución del conflicto del Sáhara Occidental pasa por negociaciones directas entre las partes en el conflicto, afirma diplomática española

Submitted on

 MADRID, 26 de noviembre de 2023(SPS)-.  La ex ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha afirmado que el conflicto del Sáhara Occidental "hay que abordarlo de raíz", subrayando la necesidad de negociaciones directas entre Marruecos y el Frente Polisario.

En una entrevista concedida al periódico El Independiente sobre el giro del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, sobre la cuestión del Sáhara Occidental, la ex jefa de la diplomacia española declaró que "este conflicto, como tantos otros, no puede resolverse si no se aborda en sus raíces".