Pasar al contenido principal

El Gobierno saharaui lamenta que la MisiÛn de la ONU para los Derechos Humanos haya estado "enclaustrada" en su hotel de El Aaiun

Chahid El Hafed, 19/05/2006 (SPS) El Gobierno saharaui ha lamentado vivamente que la MisiÛn investigadora del Alto Comisariado de los Derechos Humanos de la ONU, que est· visitando el S·hara Occidental desde el lunes, haya permanecido "enclaustrada" en su hotel de El Aaiun, en el momento en que las fuerzas coloniales marroquÌes estaban reprimiendo de forma sangrienta a los manifestantes pacÌficos saharauis a pocos metros de su residencia. "El Gobierno saharaui lamenta que los miembros de la MisiÛn, desde su llegada al territorio, en lugar de visitar todas las localidades que han sido escenario de violaciones de los Derechos Humanos, en vez de reunirse directamente con la poblaciÛn y de circular libremente, hayan permanecido encerrados en el hotel "Parador" dedicando su tiempo a escuchar, seg™n una agenda establecida por las autoridades marroquÌes, a miembros de organizaciones humanitarias y polÌticas ficticias y a representantes de la administraciÛn colonial del lugar, que se han llevado la parte del leÛn", se lamenta un comunicado saharaui hecho p™blico este viernes. "Lo que es m·s grave, el 17 de mayo, mientras que las fuerzas marroquÌes apaleaban, reprimÌan y detenÌan a los pacÌficos manifestantes en las calles de El Aaiun y saqueaban sus bienes, la MisiÛn ha seguido enclaustrada en so lugar de residencia", subraya el texto que ha llegado a SPS, aÒadiendo que al dÌa siguiente, el 18 de mayo, las fuerzas de seguridad marroquÌes "rodearon el hotel Parador e impidieron a las asociaciones saharauis que visitaran a la MisiÛn", sin que Èsta reaccionara. Adem·s, el Gobierno saharaui ha condenado la actitud de Marruecos que pretende "impedir que la delegaciÛn de la ONU cumpla su misiÛn y esclarezca los abusos y las violaciones flagrantes de los Derechos Humanos de que es vÌctima la poblaciÛn saharaui de los territorios ocupados". Ha pedido igualmente a la comunidad internacional y especialmente al Consejo de Seguridad que "tome urgentemente todas las medidas necesarias para que se ponga tÈrmino a la polÌtica de terror y de desprecio del derecho y de la legalidad internacional practicada por Marruecos en el S·hara Occidental y especialmente la puesta en aplicaciÛn, sin retraso, de las resoluciones de la ONU que piden que se celebre un referÈndum de autodeterminaciÛn del pueblo saharaui". Por ™ltimo, el Gobierno saharaui ha recordado que la MisiÛn del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos que permanece desde el 17 de este mes en El Aaiun, capital del S·hara Occidental, tiene por finalidad, como decidiÛ el Consejo de Seguridad, la de "informarse sobre la situaciÛn de los Derechos Humanos en el territorio y proponer los mecanismos de seguimiento para proteger a la poblaciÛn saharaui amordazada y sometida a represiÛn de forma indiscriminada". (SPS)