La persistencia del statu quo en el S·hara Occidental implicar· consecuencias graves (responsable saharaui)
lahbib1988
Londres, 26/10/2006 (SPS) La persistencia del statu quo en el S·hara Occidental implicar· riesgos graves en la estabilidad de la regiÛn, riesgos por los cuales los saharauis pagaron un pesado tributo para evitar, declarÛ, el miÈrcoles, en las ondas de la radio brit·nica BBC el representante del Frente Polisario en el Reino unido y en la Rep™blica de Irlanda, el Sr. Mohamed Omar Sidi.
El responsable saharaui que participÛ en directo en la emisiÛn radiofÛnica " Focos en ¡frica" difundida tres veces por el dÌa, afirmÛ que el debate que tiene que efectuarse, el martes, en el seno de la c·mara de los Comunes en Gran BretaÒa, traduce La preocupaciÛn de poner fin a la ocupaciÛn marroquÌ del S·hara Occidental y a las violaciones de los derechos del hombre en los territorios ocupados.
En dicha emisiÛn, a la cual participÛ igualmente el diputado Jeremy Corbin, el Sr. Mohamed Omar Sidi subrayÛ que este debate reflejaba el interÈs demostrado por varios diputados brit·nicos y las franjas de la poblaciÛn que representan, por la urgencia de poner tÈrmino al pillaje por la ocupaciÛn marroquÌ de las riquezas y recursos naturales del S·hara Occidental y por la necesidad para la comunidad internacional de superar su incapacidad de poner en pr·ctica el Plan de paz y obligar a Marruecos que cumpla con sus compromisos para la celebraciÛn un referÈndum.
Contrariamente a los intentos que pretenden ocultar la posiciÛn de Gran BretaÒa expresada claramente en el sitio del internet de la c·mara de los Comunes, El secretario de Estado brit·nico encargado del Medio Oriente y de ¡frica del Norte afirmÛ durante el debate que la posiciÛn del Reino Unido permanecÌa constante en torno a la forma de soluciÛn del conflicto en el S·hara Occidental, citando el voto de su paÌs a favor de la resoluciÛn de la VI ComisiÛn de descolonizaciÛn que consagra el proceso de paz y la validez del Plan Baker, conformemente con la resoluciÛn 1495 del Consejo de seguridad.
El responsable saharaui considerÛ que la prolongaciÛn por el Consejo de seguridad de la MisiÛn de las Naciones Unidas para la organizaciÛn del referÈndum de autodeterminaciÛn en el S·hara Occidental (Minurso) fue y permanece a causa de la negativa por parte de Marruecos de cumplir sus propios compromisos con el Consejo de seguridad, habiendo anunciado, en 1991, su aceptaciÛn del Plan de arreglo y posteriormente los acuerdos de Houston en 1997.
Por su parte, el diputado Jeremy Corbin reiterÛ las posiciones expresadas, el martes, ante de la c·mara de los Comunes, lamentando la incapacidad de la Comunidad internacional para organizar el referÈndum de autodeterminaciÛn a pesar de los compromisos adquiridos por las Naciones Unidas desde hace m·s de 13 aÒos.
En este sentido, recordÛ las resoluciones de las Naciones Unidas que se referÌan a la organizaciÛn de un referÈndum de autodeterminaciÛn para la ™ltima colonia de ¡frica".
Adem·s, pidiÛ al Gobierno brit·nico que "desempeÒa un papel eficaz para acelerar el proceso de 'descolonizaciÛn' en el S·hara Occidental y que haga presiones sobre Marruecos con el fin de que este respeta los derechos del hombre en las zonas ocupadas del S·hara Occidental, particularmente el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciÛn. (SPS)