El CNASPS pide a las instancias internacionales que preserven las riquezas del S·hara Occidental
lahbib1988
Argel, 27/05/2006 (SPS) El ComitÈ Nacional Argelino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CNASPS) ha "hecho un llamamiento para que las instancias internacionales que tienen la responsabilidad de defender la legalidad internacional tomen las medidas necesarias para preservar las riquezas del S·hara Occidental", estimando que el acuerdo de pesca entre la UniÛn Europea y Marruecos, aprobado el lunes pasado en Bruselas y que incluye ilegalmente las aguas territoriales del S·hara Occidental, constituye una " grave violaciÛn del Derecho Internacional".
Se trata de un gesto que "anima a la monarquÌa marroquÌ a recibir una financiaciÛn ilegÌtima que utilizar· en su esfuerzo de guerra contra el pueblo del S·hara Occidental y a continuar con la represiÛn dura y violenta que mantiene contra la resistencia popular pacÌfica (...) en los territorios saharauis ocupados'', afirmÛ el viernes el CNASPS en un comunicado que cita la agencia de prensa argelina APS.
''Esta actuaciÛn constituye un intento de consagrar el hecho consumado", seÒale el texto.
El CNASPS recuerda que "las conclusiones referenciales contenidas en la consulta jurÌdica (de enero 2002) a la demanda del Consejo de Seguridad de la ONU y sobre la explotaciÛn de las riquezas del S·hara Occidental y los resultados de las tareas de los expertos establecen sin equÌvoco que (...) la exploraciÛn y explotaciÛn de las riquezas del territorio, en las condiciones actuales, es ilegal''.
El ComitÈ ha recordado igualmente que los Estados Unidos, "en nombre del Derecho, excluyeron
el S·hara Occidental de su acuerdo de libre cambio con Marruecos" y que "ning™n Estado reconoce la soberanÌa de Marruecos sobre el S·hara Occidental, como seÒalÛ el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, en su informe al Consejo de Seguridad", el pasado abril. (SPS)