Un activista saharaui de los Derechos Humanos, despedido sin justificaciÛn en la ciudad ocupada de Dajla
lahbib1988
Dajla (Territorios ocupados, S·hara Occidental), 28/05/2006 (SPS) El activista saharaui de los Derechos Humanos, miembro del ComitÈ de AcciÛn contra la Tortura en Dajla (S·hara Occidental), Mahjub Ulad Chej Beida, ha sido despedido "abusivamente y privado de toda acciÛn en el campo de la pesca marÌtima" por las autoridades coloniales marroquÌes, que lo acusan de "movilizar a los trabajadores saharauis para que se manifiesten".
Ante este acto "racista", el ComitÈ de AcciÛn contra la Tortura en Dajla ha condenado "enÈrgicamente la polÌtica de represiÛn, tortura y detenciones arbitrarias", practicada por las autoridades de ocupaciÛn marroquÌes contra los civiles saharauis en esta ciudad ocupada del S·hara Occidental, indica un comunicado del ComitÈ hecho p™blico el s·bado y del que ha llegado una copia a SPS.
El ComitÈ expresa igualmente su "apoyo incondicional" a los defensores de los Derechos Humanos en el S·hara Occidental y a los presos de opiniÛn saharauis que se encuentran a™n en los centros de detenciÛn marroquÌes, asÌ como su "apego al principio de la defensa de los Derechos Humanos", con el fin de "hacer p™blicos los atentados cometidos por el Estado marroquÌ" contra los civiles saharauis.
El ComitÈ de AcciÛn contra la Tortura en Dajla ha pedido a las organizaciones internacionales para la defensa de los Derechos Humanos que "ejerzan presiones" sobre el Gobierno marroquÌ para que libere a todos los presos polÌticos y a los saharaui defensores de los Derechos Humanos.
Por ™ltimo, reclama que la ONU intervenga "con toda urgencia" para proteger a los ciudadanos saharauis de los territorios ocupados del S·hara Occidental, "advirtiendo contra una violenta hecatombe como lo que se est· produciendo en Timor Oriental".
Por otra parte, tres estudiantes saharauis fueron detenidos en Bojador, durante las manifestaciones que se produjeron en la noche del viernes al s·bado en los establecimientos escolares, pidiendo que se permita al pueblo saharaui "ejercer su derecho a la autodeterminaciÛn y a la independencia".
Se trata de Aziza Hadi, Alia Hadi y Mohamed Salem Hadi, mientras que el domicilio del ciudadano saharaui Lehmeid Hamia fue "brutalmente saqueado" por agentes de la DST marroquÌ que lo han "destruido y saboteado todo" de sus bienes y propiedades.
En El Aaiun, otro ciudadano saharaui, Cherkaui Abderrahman fue detenido por las fuerzas de ocupaciÛn marroquÌes durante las manifestaciones similares que tuvieron lugar en la capital ocupada del S·hara Occidental.
Otras manifestaciones parecidas fueron organizadas en Smara por decenas de niÒos saharauis, que alzaron los colores nacionales de la RASD y corearon frases en favor de la independencia del S·hara Occidental.
Como de costumbre, las fuerzas coloniales marroquÌes procedieron a perseguir a los niÒos por las calles de la capital cultural saharaui, Smara, seg™n indican testigos oculares. (SPS)