Congresistas estadounidenses piden a Rice que "use todo su peso" para arreglar el conflicto
lahbib1988
WASHINGTON, 28/04/2006 (SPS) Varios miembros del Congreso de los Estados Unidos han pedido a la Secretaria de Estado, Condoleezza Rice, que "use todo su peso" para ayudar al arreglo de la "situaciÛn crÌtica" que prevalece en el S·hara Occidental, se ha sabido el viernes por el representante saharaui en Washington, Mulud Said.
"Solicitamos respetuosamente de vuestra parte una atenciÛn y una acciÛn capaz de tomar en cuenta la situaciÛn crÌtica en el S·hara Occidental", han escrito en una carta los representantes en la C·mara de Representantes y en el Senado, una semana despuÈs de un mensaje similar que ha dirigido a la misma persona un grupo de senadores.
"Le escribimos para pedir a la misiÛn permanente de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas que exhorte al Consejo de Seguridad con el fin de que se tomen inmediatamente medidas para poner fin a la persecuciÛn y a la escalada de los ataques contra el pueblo saharaui por las fuerzas de seguridad marroquÌes", seÒalan, estimando que la intervenciÛn de la Sra. Rice en este asunto permitirÌa ejercer "la presiÛn necesaria" sobre las Naciones Unidas.
Estos congresistas recuerdan en su carta las resoluciones tomadas por la comunidad internacional respaldando el derecho a la autodeterminaciÛn del pueblo saharaui y evocan las incesantes violaciones de los Derechos Humanos contra los saharauis por las fuerzas de ocupaciÛn marroquÌes, con el fin de denunciar "la negaciÛn de los Derechos Humanos en el S·hara Occidental".
"Creemos firmemente que la MINURSO deberÌa emprender deliberadamente y de forma duradera acciones para proteger y asegurar los derechos fundamentales, incluyendo en ello la seguridad del pueblo saharaui", aÒaden.
Para los congresistas, "tener solamente una presencia de las Naciones Unidas en los territorios bajo control marroquÌ no basta para disuadir a los que siguen ignorando y violando los derechos del pueblo saharaui, principalmente su derecho a la autodeterminaciÛn"."La comunidad internacional debe hacer m·s y debe actuar ahora", afirman.
Los congresistas hacen notar que el derecho a la autodeterminaciÛn est· consagrado por varias resoluciones de las Naciones Unidas, de la OrganizaciÛn de la Unidad Africana y del Tribunal Internacional de Justicia, recordando en la misma ocasiÛn el papel de la MINURSO de organizar y conducir el referÈndum, dando la libre elecciÛn al pueblo saharaui para que se autodetermine.
"Mientras que el proceso de autodeterminaciÛn sigue estando bloqueado, adem·s de la inercia diplom·tica de la que da pruebas la ONU, creemos que es crucial que se emprendan los esfuerzos necesarios para asegurar la celebraciÛn de un referÈndum libre, justo y transparente" en el S·hara Occidental, mantienen en su misiva a la primera responsable de la diplomacia norteamericana, que ha sido hecha p™blica por la APS. (SPS)