Aminetu Haidar pide que la UniÛn Europea intervenga para liberar a los presos polÌticos saharauis
lahbib1988
Pretoria, 28/06/2006 (SPS) La militante saharaui de los Derechos Humano Aminetu Haidar ha pedido a la UniÛn Europea que intervenga "con urgencia" para exigir que las autoridades marroquÌes liberen inmediatamente a los presos de opiniÛn saharauis.
En una carta dirigida al presidente del Parlamento Europeo Josep Borrell, la Sra. Haidar, que actualmente visita Sud·frica, pide la liberaciÛn de los militantes de los Derechos Humanos detenidos el pasado 17 de junio y que "se anule la parodia de juicio puesto en marcha contra ellos", como ella misma estima tambiÈn tener "derecho a esperar una reacciÛn firme del Parlamento Europeo para condenar estas violaciones de los Derechos Humanos diariamente cometidas por Marruecos".
Tras su visita al Parlamento Europeo el pasado mayo, donde fue recibida por su Presidente, la Sra. Haidar afirma que Marruecos "en lugar de poner tÈrmino a sus violaciones sistem·ticas de los Derechos Humanos en el S·hara Occidental, por el contrario ha intensificado su represiÛn brutal contra la poblaciÛn civil saharaui".
Esta represiÛn, que alcanza actualmente "proporciones sin igual" no dejan sin golpear a ninguna franja de la sociedad saharaui, y persigue especialmente a los defensores de los Derechos Humanos, cuyas actividades son "duramente reprimidas de forma sangrienta", aÒade.
La militante saharaui denuncia igualmente que las autoridades marroquÌes han recurrido a la "desapariciÛn forzosa como medio de represiÛn y de terror".
Estima que la UniÛn Europea "no puede cerrar los ojos ante lo que pasa en el S·hara Occidental y contentarse con simples llamamientos a que se respeten los Derechos Humanos en ese territorio con un Gobierno ocupante que hace de la "represiÛn su estrategia de ocupaciÛn".
La Sra. Haidar pide igualmente al Parlamento Europeo que envÌe "inmediatamente" a los territorios saharauis ocupados a la delegaciÛn ad hoc del Parlamento para informarse sobre la situaciÛn de los Derechos Humanos, "mejor que esperar a una hipotÈtica luz verde de las autoridades ocupantes de Marruecos".
A este respecto, la Sra. Haidar estima que la delegaciÛn ad hoc "no puede seguir siendo rehÈn de las tergiversaciones marroquÌes", y debe emprender sin m·s tardanza su visita al S·hara Occidental, en el marco de la misiÛn de la que ha sido investida por el Parlamento Europeo en los tÈrminos de su resoluciÛn del 27 de Octubre de 2006. (SPS)