"Reafirmamos nuestro apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciÛn", declara Mehrez Lamari
lahbib1988
Wilaya de Smara (campamentos de refugiados), 29/04/2006 (SPS) "Reafirmamos nuestro apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciÛn", declarÛ el s·bado el Presidente del ComitÈ Nacional Argelino de Apoyo al Pueblo Saharaui (CNASPS), Mehrez Lamari, durante un mÌtin popular organizado por el wali (gobernador) de Smara, Bucharaya Beyun, para recibir a la delegaciÛn argelina y a otra del PaÌs Vasco espaÒol, comprobÛ SPS.
En ese mÌtin popular tomaron parte el primer ministro saharaui, Abdelkader Taleb Omar, el Secretario General de la Presidencia, Daf Mohamed Fadel, y otros miembros del Secretariado Nacional del Frente Polisario y del Gobierno de la Rep™blica ¡rabe Saharaui Democr·tica.
"Lamentamos igualmente que la ™ltima resoluciÛn del Consejo de Seguridad no haya mencionado las violaciones de los Derechos Humanos cometidas por Marruecos en los territorios ocupados del S·hara Occidental", insistiÛ Mehrez Lamari.
DenunciÛ tambiÈn las "pr·cticas represivas ejercidas por las fuerzas coloniales marroquÌes contra los indefensos civiles saharauis", rindiendo un "vibrante homenaje a los hÈroes de la Intifada de la independencia, especialmente al m·rtir Lembarki Hamdi Mahjub, que fue asesinado por las fuerzas de ocupaciÛn marroquÌes el 30 de octubre pasado en El Aaiun.
El Presidente del CNASPS y portavoz de la delegaciÛn argelina que llegÛ el jueves a los campamentos de refugiados saharauis para tomar parte en un encuentro de fraternidad y de solidaridad con el pueblo saharaui, como signo de apoyo a su justa causa, saludÛ "el papel de la mujer en el seno de la sociedad saharaui".
Mehrez Lamari, que preside esta delegaciÛn ampliamente representativa de la sociedad civil argelina en todos sus componentes, precisÛ el jueves que esta iniciativa quiere ser "una expresiÛn del compromiso junto al pueblo saharaui en esta etapa en que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas debe pronunciarse sobre su destino".
Por su parte el jefe de la delegaciÛn vasca, Txomin Auzrekoetxa, que es coordinador de las instituciones vascas de solidaridad con el pueblo saharaui, reafirmÛ que "no podemos dejar a este pueblo solo en su lucha por la libertad y la independencia", aÒadiendo que "estaremos a vuestro lado y para siempre". (SPS)