Aminetu Haidar pide a la comunidad internacional mecanismos concretos de protecciÛn
lahbib1988
La Haya 29/10/2006 (SPS) La cÈlebre militante de los Derechos Humanos saharaui, Aminetu Haidar, pidiÛ el s·bado en la Haya a la comunidad internacional que "ponga en pr·ctica concretamente mecanismos de protecciÛn" para los saharauis en los territorios ocupados por Marruecos, sometidos desde el comienzo de la Intifada "a los peores abusos" de las autoridades de ocupaciÛn.
Revelando su satisfacciÛn por el informe de la ONU sobre los Derechos Humanos en el S·hara Occidental, la militante saharaui estimÛ, en una declaraciÛn a la agencia de prensa argelina APS, que el compromiso concreto en favor de la defensa de la integridad de los resistentes saharauis en los territorios ocupados e incluso en el sur de Marruecos serÌa un "signo de buena voluntad" de la comunidad internacional.
La Sra. Haidar advirtiÛ a quienes participaron en la conferencia sobre "El asunto del S·hara Occidental y el Derecho Internacional" que se siguen produciendo "atentados graves" contra los Derechos Humanos en los territorios ocupados.
La comunidad internacional, seÒalÛ con satisfacciÛn, ha tomado conciencia y ha dejado de ser insensible a esta represiÛn, como indica el voto, incluso de unos veinte paÌses de la UniÛn Europea, en la cuarta ComisiÛn de la ONU sobre la situaciÛn de los Derechos Humanos en el S·hara Occidental pero indicÛ que eso debe traducirse en posiciones para tomar actitudes concretas.
De igual forma la comunidad internacional, aÒadiÛ, debe darse cuenta de que esos atentados a los Derechos Humanos son "inherentes a la ocupaciÛn" y que ™nicamente el "derecho imprescriptible" del pueblo saharaui a la autodeterminaciÛn en "la regularidad y la estabilidad" es capaz de poner tÈrmino a esta situaciÛn.
Aminetu Haidar pidiÛ igualmente a la comunidad internacional que presione a Marruecos para que levante el bloqueo impuesto a los territorios ocupados y permita a las ONG, periodistas y otras organizaciones humanitarias que viajen a las ciudades "en ebulliciÛn" como Dajla, El Aaiun e incluso en el sur de Marruecos, para comprobar la "represiÛn feroz" que golpea a los saharauis que reivindican su derecho a la autodeterminaciÛn.
Rabat impidiÛ el acceso a los territorios saharauis incluso a un comitÈ ad hoc del Parlamento europeo, visita que habÌa sido programada desde m·s de un aÒo antes, recordÛ la militante saharaui, que por otra parte dijo estar "confiada" en la continuidad decidida de la lucha pacÌfica del pueblo saharaui por su independencia. (SPS)