Encuentro de solidaridad argelino-saharaui en los campamentos de refugiados saharauis
lahbib1988
El Aaiun (campamentos de refugiados), 27/06/2006 (SPS) Una fuerte delegaciÛn que representa a la sociedad civil en todos sus componentes llegÛ el jueves a los campamentos de refugiados saharauis para tomar parte en un encuentro de fraternidad y de solidaridad con el pueblo saharaui, como signo de apoyo a su justa causa, ha comprobado SPS.
El ComitÈ Nacional Argelino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui (CNASPS), que organiza este encuentro de tres dÌas junto con las autoridades saharauis, ha precisado que quiere ser "una expresiÛn del compromiso tomado junto al pueblo saharaui en esta etapa en que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas debe pronunciarse sobre destino".
Este encuentro quiere ser un "reconocimiento al valor del pueblo del S·hara Occidental en su participaciÛn determinante para preservar la identidad saharaui, en la educaciÛn de sus hijos y en la gestiÛn de los campamentos de refugiados", precisa el CNASPS en un comunicado hecho p™blico el miÈrcoles en Argel.
En esta ocasiÛn, el CNASPS pide al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que "conserve en la memoria que su responsabilidad jurÌdica y moral sigue plenamente comprometida en la puesta en pr·ctica de las resoluciones que son el fundamento de la legalidad internacional que reconoce el derecho del pueblo saharaui a le autodeterminaciÛn a travÈs de un referÈndum libre y sin presiones", indica el comunicado.
El comitÈ, que nota "con malestar" que el informe del Secretario General de las Naciones Unidas evoca "una realpolitik" que impide a esta instancia internacional "aplicar sus propias resoluciones", considera que esto "constituye un desviaciÛn de peligrosas consecuencias y una forma de escapar de su fidelidad a la legalidad internacional".
Recordando la decisiÛn un·nime del Consejo de Seguridad de julio de 2003 en favor de la autodeterminaciÛn del pueblo saharaui, rechazada por Marruecos, el comitÈ estima que "la respuesta tan esperada de las instancias internacionales" al arreglo del conflicto "no es buscar e imponer una opciÛn que no serÌa m·s que una soluciÛn reforzando la posiciÛn del ocupante (...)".
El CNASPS, que expresa "la firme esperanza" de ver cÛmo el Consejo de Seguridad escucha "la voz solidaria del amplio movimiento internacional" con el pueblo saharaui, se compromete a no escatimar "ning™n esfuerzo para aportar su contribuciÛn a que se instaure la paz en esta regiÛn de ¡frica, donde subsiste el ™ltimo caso de descolonizaciÛn", seÒala la misma fuente. (SPS)