Pasar al contenido principal

"Es imposible hablar desarrollo en ¡frica tanto que uno de sus Estados esta bajo colonizaciÛn" (Embajador sudafricano)

Pretoria (Sud·frica), 19/06/2006(SPS) El Embajador sudafricano y Director del Departamento de ¡frica del Norte en el ministerio de los Asuntos Extranjeros, Delarey Van Tonder, declarÛ el domingo por la tarde, que "es imposible hablar desarrollo en ¡frica tanto que uno de sus Estado sigue bajo ocupaciÛn", informa el Enviado especial de SPS en Pretoria. El Embajador, que ofreciÛ una cena en el hotel Sheraton en Pretoria en honor de la Sra. Aminatu Haidar, activista saharaui de los Derechos Humanos en visita oficial de sensibilizaciÛn de la opiniÛn p™blica sudafricana sobre las violaciones marroquÌes de los Derechos Humanos en los territorios ocupados del S·hara Occidental, desde la maÒana del domingo, afirmÛ adem·s que "su paÌs esta firme en su apoyo al derecho del pueblo saharaui a la autodeterminaciÛn". "Ni la UniÛn Africana, en el marco del NIPAD, ni alguien en ¡frica puede hablar de programa de desarrollo en ¡frica tanto que tarda una cuestiÛn de descolonizaciÛn en terminar y un Estado miembro de esta UniÛn todavÌa bajo ocupaciÛn", asegurÛ el embajador sudafricano durante el encuentro con la Sra. Haidar. Por su parte, la Sra. Haidar informÛ a su anfitriÛn sobre los ™ltimos desarrollos de la situaciÛn en el S·hara Occidental, y denunciÛ la situaciÛn degradante que el pueblo saharaui vive en los territorios ocupados de S·hara Occidental, y las violaciones diarias de los Derechos Humanos. La activista saharaui, que recientemente habÌa efectuado una gira de sensibilizaciÛn en Europa que le llevo a Suecia, EspaÒa, Italia y BÈlgica, encontrar· a varios responsables sudafricanos adem·s de los componentes de la sociedad civil del paÌs, en el marco de un programa de sensibilizaciÛn y de contacto muy intenso. La cÈlebre militante de los Derechos Humanos, Sra. Haidar ha sido torturada y hecha desaparecer en 1987 durante 3 aÒos y 7 meses por las autoridades marroquÌes por haber clamado el derecho de su pueblo a la autodeterminaciÛn. TambiÈn fue detenida en junio de 2005, torturada en plena calle, despuÈs de haber participado en una manifestaciÛn de protesta contra las violaciones marroquÌes de los Derechos Humanos en los territorios ocupados del S·hara Occidental, y luego encarcelada por 7 meses en la C·rcel negra de El Aaiun. (SPS)