La construcciÛn del Magreb est· condicionada por que se solucione el conflicto del S·hara Occidental, replican los saharauis a Moratinos
lahbib1988
Chahid El Hafed, 27/05/2006 (SPS) Respondiendo al ministro espaÒol de Asuntos Exteriores, Miguel ¡ngel Moratinos, el Gobierno saharaui ha afirmado que la construcciÛn del Magreb est· "condicionada" por que se solucione el conflicto del S·hara Occidental y que "la ONU es el ™nico marco para solucionar el conflicto", seg™n un comunicado del ministerio de InformaciÛn de la RASD hecho p™blico el s·bado.
Moratinos habÌa invitado a Argelia y Marruecos a "solucionar el conflicto del S·hara Occidental en el marco del Magreb" durante un seminario bajo el tema "El costo del no Magreb al tigre norte africano" organizado en EspaÒa.
"Negar estas verdades, es arriesgarse a desviar la atenciÛn de la naturaleza del problema e intentar ignorar a la parte principal en el conflicto, el pueblo saharaui. Una maniobra que no har· m·s que prolongar el conflicto y que no participa de ninguna manera a que se instaure la paz y la estabilidad en la regiÛn", advierte el comunicado.
"EspaÒa, la potencia colonial, no respetÛ en 1975 la legalidad internacional, el parecer del Tribunal Internacional de Justicia, las conclusiones de la ComisiÛn Investigadora de la ONU en 1975 y menos a™n la voluntad del pueblo saharaui", lamenta el comunicado, que ha llegado a SPS.
Al contrario, es EspaÒa la que asume a™n "la responsabilidad polÌtica, jurÌdica y moral de la tragedia del pueblo saharaui y de su exilio", porque es EspaÒa quien habÌa "urdido una conspiraciÛn mezquina con el rÈgimen marroquÌ, de la que el pueblo saharaui y los pueblos del Magreb pagan a™n el precio en nuestros dÌas", recuerda el texto.
En consecuencia, el ejecutivo saharaui reclama al Gobierno espaÒol que "respete, Èl m·s que ning™n otro, los sentimientos de los pueblos de EspaÒa en este sentido, asumiendo sus responsabilidades de descolonizaciÛn del S·hara Occidental a travÈs de la aplicaciÛn de las resoluciones del Consejo de Seguridad que piden que se organice un referÈndum de autodeterminaciÛn del pueblo saharaui, en lugar de consolidar el hecho consumado colonial, participar en el saqueo de las riquezas naturales del territorio saharaui e ignorar las flagrantes violaciones de los Derechos Humanos perpetradas en el S·hara Occidental por Marruecos". (SPS)