Seg™n el embajador de Argelia en Senegal, el asunto del S·hara Occidental siempre se ha planteado en tÈrminos de descolonizaciÛn
lahbib1988
Dakar, 19/04/2006 (SPS) El embajador de Argelia en el Senegal, Abdelhamid Chebchub, ha reafirmado en las p·ginas de la publicaciÛn senegalesa "Walf Fadjri" que "el asunto del S·hara Occidental siempre se ha planteado en tÈrminos de descolonizaciÛn", y ha recordado que ese territorio fue ocupado, tras retirarse EspaÒa, "de una manera ilegal contraria al derecho internacional", seÒalando que su paÌs "no sabrÌa respaldar una violaciÛn de las reglas del derecho internacional".
"Ya en 1965, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobÛ una resoluciÛn pidiendo la descolonizaciÛn de ese territorio a™n bajo dominio espaÒol", recuerda el embajador, aÒadiendo que "este enfoque fue tomado despuÈs de aprobarse la ResoluciÛn 1514 (XV) relativa a la DeclaraciÛn sobre concesiÛn de la independencia a los paÌses y pueblos coloniales y a la consagraciÛn del principio del derecho a la autodeterminaciÛn de los pueblos".
"Si visit·is la p·gina web de las Naciones Unidas actualmente, encontrarÈis que 16 territorios no autÛnomos siguen estando inscritos en la lista de Naciones Unidas para un proceso de descolonizaciÛn, entre ellos el S·hara Occidental. Argelia no hace m·s que seguir la legalidad internacional", ha insistido.
El diplom·tico argelino seÒala en esas p·ginas que "el acceso a la independencia por el camino del referÈndum y el ejercicio del derecho a la autodeterminaciÛn son principios cardinales planteados por las Naciones Unidas".
E igualmente recuerda que Argelia, tras una guerra de liberaciÛn muy dura que costÛ un millÛn y medio de m·rtires, "aceptÛ el principio del referÈndum y nuestro paÌs accediÛ a la independencia por el camino del referÈndum. M·s cerca de nosotros est· la independencia de Timor Oriental".
El seÒor Chebchub seÒala que Indonesia, un paÌs amigo que no ha escatimado su apoyo a los argelinos durante la guerra de liberaciÛn, no les ha impedido que apoyaran el derecho a la autodeterminaciÛn del pueblo de Timor Oriental.
"El asunto del S·hara Occidental ha sido objeto de un plan de arreglo de las Naciones Unidas, m·s conocido bajo el nombre de Plan Baker, un plan negociado y aceptado por las dos partes en conflicto, Marruecos y el Polisario. Damos nuestro apoyo a la aplicaciÛn de este plan que fue adoptado por unanimidad por el Consejo de Seguridad en su resoluciÛn 1495. Argelia no deja de trabajar para solucionar este asunto que debe hacerse de acuerdo con la legalidad internacional", concluye. (SPS)