Pasar al contenido principal

Argelia apoyar· al pueblo saharaui hasta que se aplique la legalidad internacional en el S·hara Occidental, afirma Buteflika

Tifariti (territorios liberados, S·hara Occidental), 27/02/2006 (SPS) El Presidente argelino Abdelaziz Buteflika ha afirmado que su paÌs seguir· apoyando al pueblo saharaui hasta que se aplique la legalidad internacional en el S·hara Occidental. AsÌ lo ha expresado en una carta de felicitaciÛn dirigida por el Jefe del Estado argelino a su homÛlogo saharaui, con motivo de la conmemoraciÛn del 30 aniversario de la Rep™blica ¡rabe Saharaui Democr·tica, de la que SPS ha recibido una copia. "En tanto que paÌs vecino de las dos partes en este conflicto, Argelia, fiel a su historia, seguir· asumiendo sus responsabilidades para que prevalezca la soluciÛn dictada por la legalidad internacional y consagrando el derecho a la autodeterminaciÛn del pueblo del S·hara Occidental como par·metro fundamental e ineludible para una soluciÛn de este problema, que tiene la triste singularidad de ser el ™ltimo de su gÈnero en el continente africano", reitera la carta. Este es el texto completo de la carta, seg™n la copia recibida por SPS. "Argel, 22 de febrero 2006 Su Excelencia Mohamed ABDELAZIZ Presidente de la Rep™blica ¡rabe Saharaui Democr·tica SeÒor Presidente y Querido Hermano, La proclamaciÛn el 27 de febrero de 1976 de la Rep™blica ¡rabe Saharaui Democr·tica constituyÛ una etapa crucial en la lucha del pueblo saharaui por la liberaciÛn de su patria. La celebraciÛn hoy del treinta aniversario de esta proclamaciÛn representa un momento fuerte en la afirmaciÛn de la identidad del pueblo saharaui. Me es agradable, en esta importante ocasiÛn, dirigiros, SeÒor Presidente y Querido Hermano, asÌ como al pueblo saharaui, mis calurosas felicitaciones y mis mejores deseos. Quisiera saludar la resistencia de vuestro pueblo que se ha ganado el respeto de todos los que han sabido apreciar la justicia de su resistencia y reconocer sus sacrificios en la prueba que le ha sido impuesta. Esta celebraciÛn tiene lugar en un contexto particular, caracterizado por los Èxitos registrados por la diplomacia saharaui, que han ampliado la audiencia internacional de la Rep™blica ¡rabe Saharaui Democr·tica y renovado los lazos de solidaridad con su pueblo. Tiene lugar, igualmente, en un momento en que se realiza con brillo la unidad del pueblo saharaui en su voluntad de determinar libremente su porvenir. El aÒo trascurrido ha sido particularmente rico en enseÒanzas. En efecto, algunos avances sucedidos sobre el terreno han demostrado la vitalidad de la personalidad saharaui y han contradicho los intentos de ocultar la realidad. Es por fidelidad a su propia historia y movido por su fe inquebrantable en un ideal magrebÌ que hay que asumir en un espÌritu de fraternidad, de buena vecindad y de prosperidad compartida como Argelia ha escogido solidarizarse con el pueblo saharaui, con la que el colonialismo ha diferido la emancipaciÛn antes de hacer de su territorio nacional el desafÌo y el teatro de ambiciones y reivindicaciones, que no pueden ocultar sus derechos legÌtimos e inalienables. En tanto que paÌs vecino de las dos partes en este conflicto, Argelia, fiel a su historia, seguir· asumiendo sus responsabilidades para que prevalezca la soluciÛn dictada por la legalidad internacional y consagrando el derecho a la autodeterminaciÛn del pueblo del S·hara Occidental como par·metro fundamental e ineludible para una soluciÛn de este problema, que tiene la triste singularidad de ser el ™ltimo de su gÈnero en el continente africano. Renov·ndoos, a usted mismo, a las autoridades y al pueblo saharaui, mis calurosas felicitaciones en esta memorable ocasiÛn, os ruego, SeÒor Presidente y Querido Hermano, que recib·is la expresiÛn de mi muy alta y fraternal consideraciÛn. ABDELAZIZ BUTELIKA Presidente de la Rep™blica Argelina Popular y Democr·tica." (SPS)